Política

Briones cuestiona la propuesta de Lavín: "La señal que está dando es equívoca"

El candidato presidencial de Evópoli critica que los líderes políticos actúen con "calculadora en mano".

Ignacio Briones, candidato presidencial de Evópoli. Créditos: Agencia Uno

Agencia Uno

Por Alejandra Becerra

Viernes 26 de marzo de 2021

A+ A-

En un año electoral siempre hay espacio para el surgimiento de iniciativas atractivas. En pandemia, con mayor razón. Y en ese marco también se levantan las críticas. En la derecha, el conflicto más reciente apareció en medio de la discusión legislativa de un tercer retiro de fondos desde las AFP. El candidato presidencial de la UDI Joaquín Lavín propone, en cambio, el retiro de los fondos del seguro de cesantía.

En este contexto, el lunes el Gobierno anunció un paquete de medidas por un total de US$ 6 mil millones que busca, entre otras cosas, ampliar el Ingreso Familiar de Emergencia y considera beneficios para la clase media. Sin embargo, los críticos a las medidas argumentan que son recursos que tienen una "excesiva focalización", como lo afirmó el candidato presidencial de RN Mario Desbordes, y que no están llegando a todos. Al final, Desbordes terminó apoyando la idea de Lavín sobre un rescate de recursos desde el AFC.

Política

Desbordes: "Hay una fijación del Gobierno con la focalización"

El candidato presidencial de Chile Vamos ve difícil que la medida frene un tercer retiro de fondos previsionales porque "va quedando fuera mucha gente".

No así Ignacio Briones, el candidato presidencial de Evópoli y quien se medirá probablemente ante Lavín y Desbordes como parte de las primarias de Chile Vamos.

En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el exministro de Hacienda dijo que le preocupa la reacción de los líderes políticos del país, toda vez que el paquete de medidas del Gobierno va en la dirección correcta. Hablar de "universalidad", enfatizó, no corresponde en este caso.

"A mí no me parece justo que a usted, que a mí o que a un diputado, a un empresario que le está llegando bien, le llegue un bono [...]. Y el segundo tema es que yo creo se abusa del concepto, porque honestamente cuando tiene hoy en día un Ingreso de Familiar de Emergencia que llegó a 8,2 millones de personas, cuatro de cada 10, y que hoy día, según lo que hemos conocido, se pretende llegar a nueve millones de personas, es practicamente una de cada dos, yo de verdad me pregunto si eso es hiperfocalizado", señaló.

Política

Carolina Goic: el Presidente "está pavimentando el camino al tercer retiro"

La senadora DC confirmó que apoyará la iniciativa en caso que llegue a la Cámara Alta, pero que reconocen la amenaza del TC.

La calculadora en mano

Briones cree que debe primar "el criterio" sobre todo en un año electoral porque surgen propuestas que a futuro le harán daño al país.

"Acá vemos un mundo político con calculadora en mano, capaz de renunciar a sus convicciones, y avanzar en cosas que sabemos que van a generar un problema mañana simplemente [por estar] pensando en la encuesta y en la votación. Eso es lo que tiene en el desprestigio máximo a la política, personas que se dan vuelta la chaqueta, que no son creíbles", criticó el exministro.

Sobre la propuesta de Lavín de recurrir a los fondos del seguro de cesantía para ir en ayuda de los sectores afectados por la pandemia, Briones estimó que no va en la dirección correcta.

"Están cayendo en el mismo juego de una cierta oposición populista que siempre todo lo que se haga, en la magnitudes que se haga será malo e insuficiente [...] la señal que está dando es equívoca", expresó.

Escuche la entrevista completa con el candidato presidencial de Evopoli, Ignacio Briones.

Política

Bilaterales varias y una cumbre opositora: las últimas tratativas para fijar una gran primaria

El candidato presidencial del PR invitó a todos sus contendores del arco opositor a conversar de la primaria legal del 4 de julio. La mitad de ellos ya confirmaron su asistencia.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión de Expertos busca fijar barreras electorales</p>
tipo de contenido
Política

Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso

En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.