Ignacio Walker: "Me impresiona la capacidad de este Gobierno de inventarse conflictos nuevos"
El exsenador de Democracia Cristiana sostuvo que "se me hace muy difícil votar por el Apruebo" en un nuevo texto constitucional.
El exsenador de Democracia Cristiana sostuvo que "se me hace muy difícil votar por el Apruebo" en un nuevo texto constitucional.
Agencia Uno
Entre agosto y octubre, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales desplegará un proceso participativo para delinear la estrategia de comercio exterior de Chile para los próximos años.
En conversación en Marcando PAUTA, de Radio PAUTA, Ignacio Walker, el exsenador de la Democracia Cristiana (DC) y excanciller señaló que "la justificación busca dotar de 'legitimidad a la política comercial'. Por lo tanto, se está insinuando que esto carecería de legitimidad".
“Estado intermedio” e indulto a los “presos del estallido” son los proyectos que La Moneda pretende modificar a través de indicaciones, pero que no dejan conforme a su sector ni a la oposición. Los ministros del comité político se despliegan en búsqueda de votos.
La encrucijada del Gobierno ante el Acuerdo Nacional de Seguridad
Ignacio Walker se refirió a la consulta de la ciudadanía sobre las políticas que regirán para el comercio exterior ante la preocupación económica y comercial que existe en el país: "Esta consulta revive el primer programa de gobierno de Apruebo Dignidad sobre revisar los tratados. Esto responde a prejuicios ideológicos".
Además, fue claro al mencionar las polémicas a las que se ha enfrentado el nuevo Gobierno de Gabriel Boric: "Me impresiona la capacidad de este Gobierno, en 2 meses, de inventarse conflictos nuevos"
Asimismo, se proyecta la conformación de un Consejo Asesor independiente que pueda hacer recomendaciones al Ejecutivo el marco de su agenda, la que contempla la revisión de tratados de libre comercio y el TPP-11.
El exsenador DC señaló que a pesar de que considera necesario una nueva Constitución, la que actualmente se está redactando no le parece adecuada: "Voy a seguir abogando por una nueva Constitución [...] Pero evidentemente con el texto que ya se ha aprobado, se me hace muy difícil votar por el Apruebo".
Escuche la entrevista en Marcando PAUTA con Ignacio Walker
La instancia se pronunció respecto a asuntos como el Poder Ejecutivo y Legislativo.
Algunos convencionales caminarán desde el cerro Santa Lucía hasta la sede del ex Congreso de manera pacífica. Ya se confirmaron desvíos y cierres de calles para este lunes.
Desde la directiva, por ocho votos a favor y uno en contra, se reemplazó la expresión del artículo N°191 de “los pueblos y naciones preexistentes al Estado” por “los pueblos y naciones indígenas".
Manuel Guerra, exfiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente sostuvo que se debe "fortalecer la investigación patrimonial" para combatir a la delincuencia y el narcotráfico.
Tras comentar que no existían innovaciones en la nueva Constitución sobre la libertad de voto para condenados con pena aflictiva, convencionales constituyentes salieron a desmentir los dichos del mandatario.