Rodrigo Rojas Vade promete que renunciará a la Convención
"Tan pronto exista el mecanismo para renunciar formalmente, haré uso del mismo", escribió el hasta ahora miembro del órgano en sus redes sociales.
Por medio de un comunicado en su cuenta de Instagram, el convencional Rodrigo Rojas Vade anunció que renunciará a su puesto en el órgano constituyente. Esto, luego de que se revelara que el cáncer que acusó padecer era falso.
"Tan pronto exista el mecanismo para renunciar formalmente, haré uso del mismo. No trabajaré en la CC y presentaré mi renuncia porque la nueva Constitución debe reflejar un país digno, donde quienes cometen errores lo reconocen y asumen sus consecuencias", escribió.
"No invoco fuero ni lo voy a hacer y estaré protestando en las calles cada vez q sea necesario", agregó.
El siguiente paso es una incógnita debido a que no está reglamentado aún el mecanismo de renuncia de un convencional. Por ello, deberá esperarse la aprobación del reglamento que definirá cómo un miembro puede dejar la Convención.
🔴Rodrigo Rojas comunica su renuncia a la Convención Constitucional:
— Paul Follert (@PaulFollert) September 20, 2021
-No volverá a participar de las sesiones.
-Reitera sus disculpas.
-Esperará el mecanismo formal para hacer efectiva su renuncia.@Pauta_cl #Rodrigorojas#ConvencionConstitucional pic.twitter.com/2slyPioC30
"El episodio del caradura Rojas Vade -siendo gravísimo el engaño al que ha sometido a los chilenos- no es ni de lejos lo más trascendente de la Convención", dice John Müller en su columna de opinión.
Un 48% de los encuestados cree que el Rechazo se impondrá el 4 de septiembre, frente a un 43% que piensa que lo hará el Apruebo.
El subsecretario del Interior respalda a Izkia Siches pese a los cambios de postura del Gobierno sobre la ampliación del Estado de Excepción en Los Ríos: "Ha mantenido exactamente la misma línea", señaló.
"Justamente solicitamos nuevos antecedentes, y lo hacemos con el convencimiento que esta es una medida responsable pensando en el bienestar de las personas de la región", argumentó la ministra Izkia Siches.
A la fecha, el Apruebo ha acumulado un total de $365.698.249. Desde el Rechazo la cifra es aún mayor: $878.913.749.