Política

Último año en La Moneda: los siete puntos que fijó Piñera para el 2021

El primer punto en su hoja de ruta es combatir la pandemia por coronavirus. El último es contribuir a tener un proceso constituyente ejemplar.

Resultados del tercer Consejo de Gabinete del Presidente Sebastián Piñera. Créditos: Agencia Uno

Agencia Uno

Por Amelia Janssen

Martes 9 de febrero de 2021

A+ A-

En su tercer Consejo de Gabinete, el Presidente Sebastián Piñera fijó la hoja de ruta de lo que será su último año en La Moneda, la que tiene siete puntos principales. 

La primera prioridad que fijó el mandatario es combatir y superar la pandemia que vive el país a causa del Covid-19. Luego, dio a conocer los siguientes puntos, enumerándolos:

  1. Combatir la pandemia por coronavirus. 
  2. Seguir perfeccionando y fortaleciendo la red de protección social.
  3. Reforzar el trabajo para recuperar los empleos perdidos.
  4. Ganar terreno y hacer retroceder la violencia, la delincuencia, el crimen organizado y el terrorismo.
  5. Sacar una reforma que apunte a un Plan Universal de Salud.
  6. Sacar la segunda etapa de la reforma previsional.
  7. Contribuir a tener un proceso constituyente ejemplar.

Los "grandes desafíos" del Gobierno

Combatir la pandemia por Covid-19 y el Plan de Vacunación, que comenzó el miércoles 3 de febrero, son el primer punto. El gobierno contempla inocular a 15 millones de personas durante el primer semestre.

El Presidente señaló que para llegar a esta etapa ha habido mucho trabajo y han enfrentado "enormes dificultades", pero con el apoyo de todos los chilenos "hemos cumplido un compromiso, contar con una vacuna segura y eficaz para proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas". 

Seguir perfeccionando y fortaleciendo la red de protección social, es el segundo punto. Ya comenzó a pagarse el IFE Rebrote y el Bono Covid que van a beneficiar a más de 5 millones de personas que pertenecen a hogares vulnerables. 

El tercer punto tiene como objetivo reforzar el trabajo para recuperar los empleos perdidos, reactivar la economía y crear oportunidades para las personas, pymes y empresas.

"Afortunadamente llevamos seis meses de recuperación económica y cinco de crecimiento del empleo. Pero, aun así, tenemos que acelerar y fortalecer este proceso de recuperación económica", indicó. 

Nacional

Desempleo en Chile cae por quinto mes consecutivo

De acuerdo con el INE, las ventas minoristas crecieron 10,4% en diciembre frente al mismo mes del año anterior, porcentaje inferior al estimado (16%).

En cuarto lugar, el Presidente mencionó que buscará ganar terreno y hacer retroceder la violencia, la delincuencia, el crimen organizado y el terrorismo, para así "traer más paz y seguridad a todos los hogares". 

El quinto punto es sacar una reforma que apunte a un Plan Universal de Salud. El Jefe de Gobierno aseguró que con esta medida busca darle a todos los chilenos la garantía de que tendrán acceso a una salud "oportuna, digna y de calidad". 

El sexto objetivo es sacar la segunda etapa de la reforma previsional. El Presidente reiteró el compromiso del Gobierno en lograr un acuerdo que permita mejorar las pensiones "a todos los actuales y futuros pensionados; y muy especialmente a los pensionados de clase media y a las mujeres". Si esta etapa se efectúa, 800 mil personas se verán favorecidas.

Economía

Este jueves es clave: ¿la última arremetida en pensiones?

Una reservada cita entre ministros y parlamentarios podría destrabar un acuerdo que pareció acabado. Podría haber conversaciones incluso el fin de semana.

2021: año electoral

El Jefe de Estado conminó a sus ministros y subsecretarios a "tener una actitud de frente" en este año electoral.

También pidió a los ciudadanos tener esa actitud, "ir con la verdad, con convicción, con entusiasmo, y no esa cosa que uno nota a veces de que no hay suficiente convicción o fuerza para defender lo que hemos hecho, y de lo que podemos sentirnos muy orgullosos".

En cuanto a las elecciones de constituyentes, el mandatario busca que sea un proceso ejemplar "al igual que el plebiscito que se realizó el año pasado". Para ello, el Gobierno está trabajando para hacer este proceso "pacífico, participativo, dialogante y racional" y lograr de esta forma un acuerdo que represente a todo el país.

El objetivo, según el Presidente, es lograr un acuerdo que permita a todos los ciudadanos sentirse interpretados por una Constitución respetada y acatada por todos. "Ese proceso está en plena marcha, tendremos elecciones en el mes de abril", recordó.

La acera de los tontos

En dos minutos: el llamado de Piñera a Pfizer

En esta videocolumna, John Müller compara la gestión del Presidente ante Pfizer con el episodio Barrancones: "Esto queda teñido por esa necesidad que pareciera existir de contar con una especie de héroe en La Moneda".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".