Política

Sebastián Sichel: "Sigo con más fuerza que nunca"

El abanderado de Chile Vamos aseguró que es víctima de "una operación política". Santa Cruz apuntó al expartido de Sichel: "Era la DC la que iba a ver a las empresas a pedir plata".

Agencia Uno

Por PAUTA

Miércoles 13 de octubre de 2021

A+ A-

Sebastián Sichel acusó "otro capítulo más de una operación política destinada para desprestigiarme" luego de que un reportaje de CHV-CNN revelara financiamiento irregular en su campaña a diputado en 2009.

En ese entonces Sichel era militante DC y postulaba al Congreso por el pacto Concertación y Juntos Podemos, que agrupaba a los partidos de centroizquierda e izquierda. Según lo informado, recibió cerca de 300 millones de pesos de empresas pesqueras por medio de boletas a honorarios por trabajos no realizados.

El exministro de Desarrollo Social aseguró que nunca conoció el origen de estos aportes y acusó al partido de estar a cargo de la recaudación de dinero, además de apuntar a una operación orquestada en su contra. "No tengo ningún conocimiento de los antecedentes mostrados. Mi conocimiento es respecto a una rendición que fue aprobada por el Servel y que nunca en 12 años ha estado sujeta a investigación", señaló.

"Lo increíble es que después de 12 años alguien trate de enlodar esa campaña. Lo increíble es que solo esa campaña, de un exmilitante de un partido que abandonó hace mucho tiempo, que era el candidato más joven y perdió, que nunca más en diez años estuvo en ningún espacio de poder... la verdad hay muchos cómplices pasivos escondidos tratando de enlodar esa campaña y no aclarar todo lo que ellos escondieron como financiamiento irregular de la política durante la campaña del 2009 y 2013", agregó.

"Sigo con más fuerza que nunca. La izquierda y esta forma de atacar no nos asusta", sumó el candidato presidencial.

Mientras, Juan José Santa Cruz, extesorero de la DC y actual coordinador de la campaña de Sichel sostuvo: "Les digo con conocimiento de causa, ninguna empresa se acercaba a la DC a donar plata. Era la DC la que iba a ver a las empresas a pedir plata".

Sichel, que marcha cuarto en las últimas encuestas, también fue acusado por la senadora Yasna Provoste de haber ejercido como lobista cuando trabajó en Burson Marsteller en 2012. El abanderado oficialista negó tal afirmación y justificó que existía un registro de Ley del Lobby en el que él no se encontraba. Sin embargo, la aplicación de la ley fue posterior a su paso por la compañía y, además, un excompañero suyo en Burson Marsteller aseguró a PAUTA que sí hizo lobby.

Política

Los candidatos presidenciales concentran sus ataques sobre Kast, Sichel y Boric en el debate

Emplazamientos incluyeron acusaciones de lobby, contratos en paraísos fiscales, test de droga, cambios de posturas sobre apoyo al régimen de Nicolás Maduro, entre otros.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".