Sichel aún no recibe invitación formal a Primarias: "Soy como el novio esperando en el altar"
"No sé si soy el tapado de alguien o no", dijo el exministro de Desarrollo Social ante el posible apoyo de Larroulet.
"No sé si soy el tapado de alguien o no", dijo el exministro de Desarrollo Social ante el posible apoyo de Larroulet.
Agencia Uno
"El segundo piso tiene su tapado", dijo a PAUTA el candidato presidencial de RN y el PRI, Mario Desbordes. Y los dardos apuntaron a Sebastián Sichel como ese posible tapado, el que tiene apoyos dentro del propio partido del exministro de Defensa.
El abanderado de RN y PRI acusó en PAUTA que el segundo piso tiene un preferido y pidió prescindencia al Gobierno. El Ejecutivo cuestionó sus dichos.
En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, Sichel aseguró que no sabe si es el candidato de Cristián Larroulet. "Justo el independiente, el que viene llegando, justo es al que todo el mundo lo apoya. No sé si soy el tapado de alguien o no. Mientras más apoyos transversalmente me lleguen del mundo de Chile Vamos, yo feliz. Parece que algunos están demasiado perseguidos conmigo", sostuvo.
"Ojalá hubiera mucha gente del Gobierno, ojalá me apoyara mucha gente de Chile Vamos que vaya de Libertad y Desarrollo hasta gente del mundo de la Democracia Cristiana", agregó el expresidente del BancoEstado.
📡 #PrimeraPauta | Sebastián Sichel (@sebastiansichel), precandidato de Chile Vamos: "Hay violencia y delincuencia que se trata de asociar a la causa mapuche pero poco tiene que ver con ella" → https://t.co/eYVC4QMY5h pic.twitter.com/KyQjOcU3r2
— Pauta (@Pauta_cl) February 23, 2021
Además, señaló que "no he visto ningún involucramiento particular del Gobierno en la campaña" y que "soy el candidato independiente, evidentemente no soy el candidato de las instituciones. Estoy intentando armar una gran base de apoyo independiente".
Sobre su participación en la primaria del sector, Sebastián Sichel contó que aún no ha recibido la invitación formal: "Soy como el novio esperando en el altar".
El conflicto en La Araucanía recrudeció en los últimos días con una serie de atentados incendiarios a maquinarias, galpones y viviendas. Lo anterior se suma a más de un centenar de tomas de terrenos agrícolas por parte de comunidades que reclaman contra el plan de entrega de tierras.
"Tenemos que estar conscientes de lo que son las consecuencias de eso", agregó el diputado y presidente del partido, Andrés Molina.
El presidente Sebastián Piñera anunció un paquete de medidas que incluyen cambios legislativos y una visita del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a la zona junto a los jefes policiales.
Sichel respaldó la determinación del Gobierno y afirmó que hay que suspender el diálogo con todos los que usen la vía violenta. "Hay violencia y delincuencia que se trata de asociar a la causa mapuche pero poco tiene que ver con ella", dijo.
"Hay que ir al territorio y tomar decisiones drásticas. Quizá evaluar tomar otros estados de excepción constitucional si la violencia sigue escalando", añadió. "Algunos ya le tomaron la mano al Estado de Derecho".
Mire la entrevista con Sebastián Sichel en Primera Pauta
El abanderado de RN y PRI acusó en PAUTA que el segundo piso tiene un preferido y pidió prescindencia al Gobierno. El Ejecutivo cuestionó sus dichos.
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.
La candidata presidencial DC cambió de opinión en menos de un mes. Tiene el respaldo de buena parte de los parlamentarios de su partido y su jugada es la antesala para su aterrizaje a la Comisión de Hacienda.
La discusión sobre el tercer retiro desde los fondos previsionales obligó a los candidatos presidenciales a tomar una postura en el debate. La mayoría le pide al Gobierno más recursos y transferencias directas.
Hasta ahora, el foco en La Araucanía ha sido la seguridad. Hay otra línea de acción esperando.