Este lunes 13 de marzo, el Tribunal Constitucional (TC) admitió un recurso que busca declarara inconstitucional a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), agrupación mapuche liderada por Héctor Llaitul, quien actualmente está en prisión por los delitos de robo de madera y Ley de Seguridad del Estado debido a su presunta participación en atentados incendiarios.
El recurso de inconstitucionalidad fue presentado el 20 de febrero por los abogados Antonio Barchiesi, ligado al Partido Republicano, y Ronald von der Weth, vinculado a RN. En el escrito se afirma que la organización es un "movimiento insurgente" y un riesgo para la seguridad en La Araucanía. Además, se apunta que es una "amenaza permanente para la democracia".
El documento incluye también al Órgano de Resistencia Territorial Lafkenche y a los Órganos de Resistencia Territorial Wenteche Katrileo y Nagche.
La sala del TC declaró admisible el recurso por tres votos contra dos. Según publica Radio Bío Bío, la decisión fue "acordada con el voto en contra de la ministra señora Nancy Yáñez Fuenzalida, presidenta, y del ministro señor Rodrigo Pica Flores, quienes estuvieron por declarar inadmisible el requerimiento".
La resolución recalca que el TC tiene la atribución de "declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los movimientos o partidos políticos, como asimismo la responsabilidad de las personas que hubieran tenido participación en los hechos que motivaron la declaración de inconstitucionalidad, en conformidad a lo dispuesto en los párrafos sexto, séptimo y octavo del Nº 15º del artículo 19 de esta Constitución".
Noticia en desarrollo.
Leer más:
Detienen a hijo de Héctor Llaitul luego de ataque incendiario en La Araucanía
Corte Suprema confirma sentencia: Héctor Llaitul seguirá en prisión preventiva
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".