Víctor Maldonado (DC): armar listas de constituyentes fue "una obra titánica"
En el panel de Primera Pauta, Víctor Maldonado debate con Bettina Horst, directora de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo.
El próximo 11 de abril se disputarán elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y de convencionales constituyentes. Esta última carrera ha generado una ola de repercusiones tanto en la oposición como en el oficialismo con la inclusión a última hora de la filósofa Teresa Marinovic por el Partido Republicano en el distrito 10.
Mientras militantes de RN solicitaron que el secretario general del partido Felipe Cisternas renunciara por irregularidades en el proceso de inscripción de candidaturas (lo que ocurrió durante la tarde de este miércoles 13 de enero), en la oposición se presentaron divididos al proceso de redacción de una nueva Constitución.
Sin embargo, según el exsubsecretario de la Presidencia y de Desarrollo Regional Víctor Maldonado, la conformación de listas fue "una obra titánica, porque hay que tener hombres, mujeres, personas discapacitadas y combinarlos […] y hay que calzar todo de tal manera que los equilibrios se mantengan".
Por otra parte, la directora de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst, se refirió a las críticas de una "'sobrerrepresentación de la derecha" en los comicios constituyentes y aseguró que "ninguna fracción política va a tener la mayoría absoluta. Acá vamos a tener cuál es la principal minoría, pero con proyectos claros. Acá no hay subsidio, acá no hay un regalo".
Vea la conversación del panel en Primera Pauta
En el panel de Primera Pauta, Álvaro Pezoa debate con Pablo Velozo, abogado y ex secretario general del PS.
RN prefirió al concejal Guido Benavides en lugar del actual alcalde. En la oposición los candidatos son cinco.
El ministro de Relaciones Exteriores criticó la postergación en el Senado del proyecto sobre el acuerdo comercial Transpacífico.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, aseguró que la mayoría de las aseveraciones para rechazar el TPP-11 "no tienen fundamento".