Primero fue la vacuna de Pfizer y BioNTech, luego el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que la fórmula de Sinovac (CoronaVac) estaba autorizada para ser usada, y en tercer lugar se sumó la desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El nombre de la cuarta vacuna que podría llegar a Chile es ruso: el Ministerio de Salud confirmó que se está negociando para traer la vacuna Sputnik V y que ya se habría llegado a un acuerdo con el laboratorio que la fabrica, Gamaleya.
Tal como ha ocurrido con las demás vacunas, la fórmula rusa llegará al país una vez que el ISP le entregue su autorización para uso de emergencia. Desde Gamaleya se comprometieron a dar la información y antecedentes.
Revise a continuación algunos de los puntos cruciales sobre la Sputnik V:
-Origen
La vacuna Sputnik V fue desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia.
-Composición
Esta vacuna fue creada de forma artificial, es decir, no posee ningún elemento del coronavirus en su composición.
Además, está basada en vectores adenovirales humanos, siendo un vector un virus que carece del gen responsable de su reproducción, por lo que no representa ningún riesgo de infección para el organismo.
-Dosis
La Sputnik V se administra en dos dosis. Se compone de dos vectores diferentes, Ad5 y Ad26, uno para la primera inyección y el otro para la segunda.
-Eficacia
Según señala el sitio web sputnikvaccine, la eficacia de esta vacuna es de 91,6% en base a los datos de 19.866 voluntarios que recibieron la primera y la segunda inyección o un placebo.
Más importante aún, un estudio publicado por The Lancet reveló que la fórmula rusa tiene una eficacia del 92% contra la enfermedad.
-Formato
La Sputnik V se presenta en forma liofilizada, es decir, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y así inocularlo de manera intramuscular.
-Almacenamiento
Debido a su forma liofilizada, la vacuna se puede almacenar a temperaturas entre +2° y +8° Celsius.
-Producción
Para abastecer al mercado mundial, la Sputnik V será producida por los socios internacionales del Fondo Ruso de Inversión Directa en India, Brasil, China, Corea del Sur y otros países.
-Efectos adversos
Según el estudio publicado por The Lancet, la Sputnik V presenta efectos adversos mínimos, limitándose estos a síndromes similares a la gripe, reacciones en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y astenia.
-Precio
Según la página oficial, costará "menos de 10 dólares por dosis", es decir, para las dos dosis necesarias es de 20 dólares.
Ciencia y Tecnología
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 283,58 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.