La acera de los tontos

¿Quién será el ministro de Hacienda de Boric o Kast?

El debate público en Chile "se empeña en autoengañarse y convertir en estadistas a dos candidatos que lo que necesitan es un ministro de Hacienda que sea un mago de las finanzas", dice John Müller.

Podio del Ministerio de Hacienda de Chile.

Agencia Uno/PAUTA

Por John Müller

Jueves 16 de diciembre de 2021

A+ A-

A la luz del último Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, quizá lo más importante que deberían anunciar los candidatos presidenciales antes de la votación del domingo es el nombre de quién va a ser el ministro de Hacienda que tomaría posesión en marzo de salir elegidos.

El informe describe un complejo panorama macroeconómico, con inflación y déficit público disparados. Un crecimiento económico sostenido en el consumo de ahorros que antes estaban blindados para ser ocupados en producir eficientemente y que la clase política chilena decidió malbaratar.

La tarea que tiene por delante el próximo ministro de Hacienda no es fácil. Ya sea que trabaje para Gabriel Boric o para José Antonio Kast, tendrá que cumplir con la promesa de una reforma tributaria. Y en cualquiera de los casos tendrá que luchar contra la inflación al mismo tiempo que alienta el crecimiento, una tarea que nunca ha sido sencilla porque es como soplar y sorber a la vez.

Será interesante ver a Eduardo Engel o a Andrea Repetto en el puesto de ministro de Hacienda de Boric hacerse cargo de estos desafíos. De la misma manera que José Luis Daza podría hacerlo por el lado de Kast.

Solo pensar en los desafíos que le esperan a la economía chilena en 2022, a las ganas que tiene un sector de la política chilena de cargar contra la ortodoxia que defiende el Banco Central, debería hacernos recapacitar sobre la decadencia de nuestra esfera pública, que se empeña en autoengañarse y convertir en estadistas a dos candidatos que lo que necesitan es un ministro de Hacienda que sea un mago de las finanzas.

Revise la videocolumna de John Müller a continuación

John Müller conduce Primera Pauta, de Radio PAUTA, de lunes a viernes a partir de las 07:00 horas. Escúchelo por la 100.5 en Santiago, 99.1 en Antofagasta, y por la 96.7 en Valparaíso, Viña del Mar y Temuco, y véalo por el streaming en www.PAUTA.cl.

La acera de los tontos

El sueño chileno del hidrógeno verde

"Con sus horas de viento y sol, Chile cuenta con una gran ventaja a la hora de generar energías renovables. Esto nos permitiría derrochar energía renovable para generar hidrógeno verde", dice John Müller.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

La acera de los tontos

Columna de John Müller: "Araucanía, infierno para seremis"

Cuatro representantes de Gabriel Boric han sido denunciados por acoso y maltrato laboral en una región donde al gobierno le cuesta reclutar altos cargos.

tipo de contenido
La acera de los tontos

Columna de John Müller: "El camello de los expertos"

El Consejo Constitucional no debe mirar el anteproyecto de los expertos como un texto sagrado, inamovible, sino someterlo a las pruebas del sentido común.

<p>Columna de John Müller: ">
tipo de contenido
La acera de los tontos

Columna de John Müller: "Boric marca en Brasil y autogol de Silva en casa"

Las declaraciones de Luis Silva abren la puerta a la relativización de los derechos humanos justo cuando Boric está dando testimonio de su compromiso.

<p>Columna de John Müller: ">
La acera de los tontos

Columna de John Müller: "Sánchez, el jugador"

El presidente español decidió convocar elecciones generales anticipadas tras la amplia derrota de la izquierda en las municipales y regionales del domingo.