Nacional

Presidente Boric y viviendas de emergencia: "Ha habido problemas con los proveedores y nos pusimos una meta ambiciosa"

El Mandatario reconoció que "tenemos que llegar por lo menos a 45 viviendas instaladas por día" y reafirmó que "mi compromiso se mantiene: las viviendas tienen que estar antes del invierno".

Presidente Boric y viviendas de emergencia:

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Lunes 6 de marzo de 2023

A+ A-

Este lunes 6 de marzo, el Presidente Gabriel Boric volvió a Punta Lavapié, donde encabezó la inauguración del año escolar. La escuela Jorge Valenzuela Zúñiga, destruida por los incendios forestales que afectaron al Biobío, fue el escenario escogido por el Mandatario para anunciar el proceso de reconstrucción del establecimiento y dar un impulso a la instalación de viviendas de emergencia.

El Presidente Boric reconoció que "ha habido problemas con los proveedores, y nos pusimos una meta ambiciosa" e insistió en que "mi compromiso se mantiene: las viviendas tienen que estar antes del invierno. Esto, con la conciencia de que las soluciones transitorias y de emergencia no pueden normalizarse y transformarse en definitivas sencillamente por olvido, como ha pasado en catástrofes anteriores".

El Jefe de Estado informó que "se han instalado más de 200 casas", pero enfatizó en que "hay que apurar el ritmo. Tenemos que llegar, por lo menos, a 45 casas diarias instaladas".

"Además de que estas, gracias al acuerdo que se llegó con las empresas, vengan con los empalmes de electricidad y servicios sanitarios, que son tremendamente importantes para la gente", añadió.

Boric afirmó que "le he instruido al subsecretario Manuel Monsalve y a nuestra encargada de reconstrucción, Paulina Saball, que apretemos más las tuercas, que forcemos más la máquina, porque la gente no puede esperar".

¿Qué pasa con el cambio de gabinete?

Consultado respecto al posible ajuste en los equipos del Gobierno, el Presidente Gabriel Boric remarcó que "los cambios de gabinete no se hacen por las presiones de la prensa ni de los partidos, sino en función de la evaluación para mejorar la gestión".

"Es importante, porque más allá de los necesarios equilibrios y que un gobierno tiene que sostenerse en todas las fuerzas que lo apoyan, mi objetivo es proyectar esta alianza de gobierno hacia adelante, hacia el futuro. Para eso, se requiere construir confianzas", sostuvo.

El Mandatario dijo que el objetivo de los cambios no es "hacerle favores a los partidos políticos", sino "mejorar la gestión". "A los que intenten presionarme, les va a ir mal. Mi prioridad es un buen gobierno, y en eso tienen que estar personas que estén capacitadas para eso, con compromiso con el proyecto político, pero por cierto, con la competencia para desarrollar los cargos que se necesiten".

"Sobre cuándo se hacen los ajustes... estoy permanentemente evaluando. No voy a anticipar esto por la prensa", sentenció.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"

En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".

<p>Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos

En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.

<p>Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM</p>
tipo de contenido
Nacional

Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM

El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.

<p>El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"

En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".