F-16 de la Fach sobrevuelan Santiago
Esto se debió a un ejercicio que se realizó en conjunto con la Armada de Chile, que se denomina Adex II y que se está realizando durante esta semana en la Región de Valparaíso.
Esto se debió a un ejercicio que se realizó en conjunto con la Armada de Chile, que se denomina Adex II y que se está realizando durante esta semana en la Región de Valparaíso.
Esto se debió a un ejercicio que se realizó en conjunto con la Armada de Chile, que se denomina Adex II y que se está realizando durante esta semana en la Región de Valparaíso.
Con el aumento de contagios por la llegada de la variante ómicron, muchos extranjeros se plantean cuáles son los requisitos para poder entrar a Chile.
Todos los chilenos pueden entrar y salir del país, pero quienes no están vacunados o solo tienen el esquema de vacunación primario completo tienen que cumplir requisitos adicionales.
Quienes ingresen a Chile con Pase de Movilidad podrán optar por realizar un examen PCR y, en caso de que sea negativo, evitar la cuarentena de cinco días. Las medidas entrarán en vigencia el 1 de noviembre.
Sin embargo, seguirán siendo obligatorias en espacios cerrados y en donde existan grandes concentraciones de personas.
Su presidente Ricardo Margulis pide el ingreso de turistas extranjeros. "No nos alcanza", con los chilenos, dice.
El exministro de Salud sostiene que debiera estar el 100% de la población inoculada, incluso niños, y también pide avanzar hacia otras formas de testeo.
El transporte aéreo es uno de los más contaminantes, pero el terminal santiaguino desarrolló un ambicioso plan para hacer este medio de viaje más amigable con el medioambiente.
El plan impulsado por el concesionario incluye seis ejes. Entre ellos hay programas para arborizar, reciclar, instalar paneles solares, reducir los desechos de alimentos e instalar la iluminación LED.
El CEO José Ignacio Dougnac admite que la aerolínea había registrado una leve recuperación el año pasado, pero el cierre de fronteras volvió a reducir su actividad.
El concesionario del mayor terminal aéreo de país advierte el impacto en conectividad que vivirá Chile incluso después de la pandemia.
El anuncio es parte de las nuevas restricciones en el plan Paso a Paso. El cierre de fronteras se mantendrá por todo abril de 2021.
Debido a la circulación de las variantes brasileña y británicas del coronavirus, el Gobierno estableció nuevos requisitos para el ingreso a Chile.
Esta institucionalidad permitiría la creación de la nueva Subsecretaría del Agua, según confirmó PAUTA.
El ministro de Obras Públicas aseguró que en el contrato con el concesionario se establece que las consecuencias por casos imprevisibles -como la pandemia- deben ser asumidos por el privado.