Sigue el minuto a minuto de la Acusación Constitucional contra Giorgio Jackson
Durante este jueves, la Cámara de Diputadas y Diputados discutirá y votará la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social y Familia,
Durante este jueves, la Cámara de Diputadas y Diputados discutirá y votará la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social y Familia,
Durante este jueves, la Cámara de Diputadas y Diputados discutirá y votará la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social y Familia,
Este jueves la Cámara vota la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social.
El abogado defensor de la extitular de Justicia sostuvo que "lo lógico habría sido que hubieran esperado a marzo, y hubieran visto qué pasa en el Tribunal Constitucional y en la Contraloría". Además, afirmó que "se recurre a la acusación constitucional en forma un poco liviana".
En un extenso escrito, el ministro de Desarrollo Social recalcó que la AC no es admisible debido a que no han existido acciones u omisiones que se puedan atribuir a él.
El exministro del primer gobierno de Michelle Bachelet deberá definir la estrategia para defender a la extitular de Justicia, acusada por Chile Vamos en medio de la crisis por los indultos.
La diputada, que integra la comisión revisora de la acusación contra la exministra Ríos, recalcó que "las declaraciones del Presidente no afectan ni vician el procedimiento ni el acto".
La vocera de Gobierno insistió en que Patricia Hidalgo fue desvinculada por "no proceder a presentar una denuncia frente al conocimiento de un presunto caso de violación".
La vocera de Gobierno sostuvo que Patricia Hidalgo debido a una "pérdida de confianza" y a "no estar a la altura de los mandatos legales" propios de su cargo.
El diputado Cristián Araya denunció que "el ministro Jackson ha tenido una actitud negligente, que nos parece muy grave" y señaló que debe "dar la cara". La colectividad ya inició la recolección de firmas y la revisión de antecedentes para la medida de fiscalización.
"Hacemos un llamado al Gobierno del Presidente Boric y al ministro de Educación a que presenten un plan para que ningún niño, estudiante se quede sin educación escolar", indicó Hoffmann.
El libelo acusatorio presentado por los parlamentarios del Partido Republicano, ya había recibido un informe negativo en la comisión revisora. La defensa argumentó que la acción no cumple con los requisitos exigidos por la Constitución.
Cristian Matheson (Indep-Evo), María Candelaria Acevedo (PC), Natalia Romero (Ind,UDI), Fernando Bórquez (UDI) y Cristhian Moreira (UDI) serán los encargados de revisar el libelo contra la ministra de Interior.
La ministra del Interior desde la Región de Aysén indicó que "se puede transformar una tremenda oportunidad para mostrar en lo que hemos estado trabajando"
"El foco principal de la acusación no es la ministra, sino lo que ha sido su gestión en estos 100 días de Gobierno y cómo ha fracasado, consistentemente, en cada una de las áreas que tiene a cargo: inmigración ilegal, seguridad pública, terrorismo, narcotráfico, violencia y vandalismo" indican.
El libelo no alcanzó a ser discutido, ya que la cuestión previa presentada por la defensa del ex Canciller de que la AC no cumplía los requisitos fue aprobada por 111 votos a favor.