Política

Boric se acerca a la ex-Concertación para buscar apoyos

El candidato se reunió con la presidenta de la DC, Carmen Frei, que pedirá al partido el respaldo a su opción. Ya tiene el apoyo del PS y el PPD.

Agencia Uno

Por Antonio De Vittorio

Martes 23 de noviembre de 2021

A+ A-

Tras quedar segundo en la primera vuelta presidencial, el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, comienza a buscar apoyos en los sectores que respaldaron la opción de Yasna Provoste. Si este lunes se reunió con la presidenta de la DC, Carmen Frei, este martes fue el turno de la alcaldesa de La Pintana y militante de la colectividad, Claudia Pizarro.

Frei aseguró que "propondré que se apruebe el respaldo a Gabriel Boric en segunda vuelta" en la Junta Nacional de la DC que será convocada en los próximos días para decidir la posición que tomará el partido.  

Las señales de acercamiento comenzaron inmediatamente después de las elecciones. En su discurso luego de pasar a segunda vuelta -en el que estuvo presente Pizarro-, el diputado "otorgó respetos" a aquellos que trabajaron con Provoste, quien mencionó que no "será neutral" de cara a lo que viene en el ámbito eleccionario.

Los dichos de Frei resonaron en su conglomerado. Gabriel Ascencio, diputado y jefe de bancada del colectivo destacó "un avance" e incluso pidió la presencia de Boric en la junta (que se realiza el martes 23 de noviembre) para que "explique a los militantes porque hoy día necesita el apoyo de la Democracia Cristiana. Eso me parecería muy interesante".

Así, el abanderado de Apruebo Dignidad busca sumar un nuevo apoyo a su proyecto. Ya cuenta con el respaldo del PS, cuyo presidente, Álvaro Elizalde, confirmó que será "sin ambigüedades"; mientras en el PPD su timonel, Natalia Piergentilli, aseguró el apoyo "sin mediar negociaciones o peticiones".

Política

Macaya y programa de Kast: "Necesita correcciones, ediciones, necesita aportes"

El presidente de la UDI espera que recoja temas como medioambiente y refuerzo al Ministerio de la Mujer. "Estoy seguro de que el apoyo de RN y Evópoli va a estar", dijo.

Cambio de estrategia: "Bajarse del árbol"

Con énfasis en seguridad, Gabriel Boric inició su cambio de relato con respecto a su estrategia en primera vuelta. En la reunión con la alcaldesa de La Pintana, aseguró: "Durante mucho tiempo el tema de seguridad ha sido ajeno a las fuerzas progresistas".

"Nos bajamos del árbol y estamos en los territorios, estamos con los vecinos y vecinas que quieren seguridad", añadió. Llamó además a conversar para llevar adelante "un proceso de transofrmaciones". 

Política

Matías Walker: "No nos interesa entrar en un eventual gobierno de Gabriel Boric"

El diputado DC y senador electo sostiene que el candidato de Apruebo Dignidad debe entregar "certezas", ser más convocante y no seguir hablándole solo al 25% de electores, entre ellos el PC.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.

<p>Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"

En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.