Política

Cámara de Diputados aprueba en forma unánime la PGU y la despacha al Senado

La Pensión Garantizada Universal recibió 138 votos a favor y ninguno en contra. Su financiamiento se podría votar este martes en la Comisión de Hacienda de la Cámara.

Sesión de Sala de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno

Agencia Uno

Por Carlos Agurto Lovera

Lunes 3 de enero de 2022

A+ A-

Se cumplieron las proyecciones sobre la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto que "amplía y fortalece el pilar solidario" o también conocido como Pensión Garantizada Universal (PGU), que fue presentada por el Gobierno.

Durante la mañana de este lunes el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, decía que esperaba una aprobación con una amplia mayoría de los votos.

Y así como lo esperaba el secretario de Estado terminó ocurriendo. Era algo que se preveía debido a las declaraciones de apoyo transversal que tuvo la iniciativa en su primera votación y durante los días previos a la discusión en Sala de este lunes.  En forma unánime los 138 los diputados respaldaron el proyecto.

Con este resultado, la iniciativa fue despachada al Senado y será la Comisión de Hacienda de esa corporación la encargada de comenzar su segundo trámite constitucional.

Economía

PGU: el primer "gallito" entre la agenda legislativa de Piñera y Boric

El equipo de Gabriel Boric acusó a La Moneda de "querer tender una trampa" y que "es fiscalmente muy irresponsable y puede dejar un forado financiero".

Financiamiento: la discordia en la tramitación

En paralelo se tramita parte del financiamiento de esta Pensión Garantizada Universal (PGU), ya que si bien un monto sustantivo de recursos está incluido en la programación financiera del Fisco, otra parte proviene del proyecto que reduce o elimina exenciones tributarias. Se espera que este martes 4 de enero la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados vote en general ese proyecto tributario. Antes de eso, según la tabla, expondrá el director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza.

A diferencia de lo que se proyectaba en la votación de la PGU sobre su aprobación por amplia mayoría, el financiamiento concita mayor discusión y divisiones entre los diputados, lo que incluso algunos parlamentarios de oposición manifestaron durante el debate en Sala de este lunes.

"Le hemos planteado al Gobierno demostrar la voluntad política de establecer un mecanismo de financiamiento permanente, no solo a través de las exenciones tributarias, sino que también a través de un impuesto a los superricos, por ejemplo", dijo la diputada Karol Cariola (PC), que además integra el equipo del Presidente electo Gabriel Boric.

Ante las diferencias sobre cómo financiar la PGU, el ministro Ossa dijo que van a "perseverar en la forma que se ha planteado de financiamiento, que nos parece que es la correcta. Pero como le digo, siempre vamos a estar disponibles a recibir sugerencias".

Hasta el momento y dadas las diferencias planteadas, no está clara la aprobación del financiamiento propuesto propuesto por el Gobierno. Fuentes en el Ejecutivo ven probable, aunque no están de acuerdo, que este punto se rechace y con ello sea el próximo gobierno que se encargue de cómo se costeará esta iniciativa y quién la promulgará

Política

Gobierno prevé respaldo a Pensión Garantizada Universal y se abre a "conversar" su financiamiento

Ministro de Hacienda se mostró disponible a fusionar proyecto PGU con el que elimina exenciones tributarias. La Cámara de Diputados votará esta tarde la iniciativa.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>IdeaPaís en vísperas de discurso presidencial: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

IdeaPaís en vísperas de discurso presidencial: "Esta Cuenta Pública va a tener un golpe de realidad importante de parte del Ejecutivo"

En Radio Pauta, el vicepresidente ejecutivo del centro de estudios, Cristián Loewe, sostuvo que "si el Gobierno sigue con la misma hoja de ruta, va a terminar teniendo cero legado, porque las cosas en que han podido aterrizar su programa original han sido muy pocas".

Política

Consejero republicano Luis Silva desata polémica por sus dichos sobre Augusto Pinochet: "Fue un estadista"

"Fue un hombre que supo conducir el Estado, que supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas", aseguró en una entrevista en Icare TV este domingo.

tipo de contenido
Política

Presidente Boric responde a dichos de consejero republicano Luis Silva: "Augusto Pinochet fue un dictador (...) Estadista jamás"

El Mandatario tomó postura, a través de su cuenta de twitter, sobre la polémica generada a partir de las declaraciones del consejero Luis Silva sobre Augusto Pinochet.

<p>Comisión Experta termina anteproyecto.</p>
tipo de contenido
Política

Comisión de Expertos despacha anteproyecto de nueva Constitución

El escrito cuenta con 14 capítulos, 26 derechos, 215 artículos permanentes y 47 transitorios.