Política

La carta de Carlos Larraín que enturbia los ánimos para el Consejo General de RN

El expresidente de RN acusa un plan para desestabilizar la opción del senador Chahuán en la competencia interna. Apunta a Mario Desbordes y sus colaboradores. Además, pide postergar la cumbre partidaria que este sábado definirá al abanderado presidencial del partido.

Carlos Larraín, Mario Desbordes y Francisco Chahuán.

Agencia Uno

Por Gladys Piérola y Cecilia Román

Miércoles 20 de enero de 2021

A+ A-

De cumplirse el pronóstico de los más optimistas, Mario Desbordes ganaría con ventaja la nominación presidencial en el Consejo General de Renovación Nacional, este sábado. El panorama es claro. El expresidente del partido cuenta con más apoyos que su contendor, el senador Francisco Chahuán. Sin embargo, el ánimo interno se tornó turbulento en las últimas horas y el camino podría no ser tan fácil como espera el exministro de Defensa. La razón: las varias almas de RN están en tensión, otra vez. 

Para empezar, el martes el ahora exsecretario general Felipe Cisternas se fue acusando un "clima tóxico" en la colectividad. Incluso, tras su salida pidió que otros miembros de la mesa directiva, como el diputado Tomás Fuentes (cercano a Andrés Allamand) y Nicolás Cerda (del ala chahuanista), también renunciaran. 

Pero eso no fue todo. Este miércoles se sumó una carta del extimonel de RN Carlos Larraín a los consejeros nacionales. En la misiva, a la que tuvo acceso PAUTA, el exsenador y parte de la disidencia no solo reiteró su llamado a aplazar la cumbre del sábado, aseguró que el Consejo General -la máxima instancia de RN- estaba siendo manipulado por un grupo de adherentes a Desbordes. El fin: que el exdiputado termine por "apoderarse" del partido.

Política

Las matemáticas de Desbordes y las gestiones de Chahuán: así lucen las presidenciales de RN

El exministro y el senador compiten por ser la carta presidencial del partido. El sábado será clave. El resultado parece favorable al exministro, que inscribió su candidatura con 300 patrocinios; el senador, solo con 120.

La mano de Larraín

"En las últimas 48 horas se desató un ataque para desestabilizar al senador Chahuán en su propia región. Durante un Consejo Regional, integrantes del grupo controlado por Desbordes u otros precipitados aspirantes, formularon críticas públicas y destempladas contra el senador para hacerlo aparecer carente de apoyo en su propia casa. Esto fue presenciado por Rafael Prohens y otros que conservan imparcialidad", escribió Larraín, en alusión a la renuncia masiva que hubo en la directiva regional de Valparaíso. 

"Todo fue ejecutado para causarle el mayor daño posible en la víspera del Consejo, como un castigo por la audacia de pretender oponerse a ciertos planes que están fuera de lugar dada la situación actual del país. Es triste decirlo en público, pero muchos consejeros afirman haber sido 'advertidos' de los riesgos que corren si no se cuadran con el plan aludido, riesgos que pueden traducirse en pérdida del empleo", continuó.

Luego apuntó a que el Consejo debería ser reprogramado y emplazó al senador Francisco Chahuán a recapacitar su candidatura. "No debiera someterse a un proceso artificioso, con desenlace conocido y que impedirá el trabajo político inteligente e informado que permita a los militantes directamente resolver sobre los candidatos a la presidencia en una primaria interna, con el debido diálogo y sin presiones ni maniobras inapropiadas", argumentó Carlos Larraín. 

Política

Carlos Larraín: "RN hoy día pertenece a la centroizquierda"

El exsenador aspira a liderar de nuevo la tienda, a la que ve "totalmente irreconocible". Cree que Lavín es "suave" y no daña, pero "no sé si le va a hacer bien a alguien".

¿Y cómo queda Desbordes luego de esta arremetida? "No vale la pena contestar, no creo que le haga bien a RN caer en una espiral de descalificaciones que en épocas anteriores nos llevaron a la atomización", respondió Desbordes a PAUTA sobre la carta de Larraín.

El exministro de Defensa, quien se dedicará estos días a conseguir los respaldos pendientes para el Consejo -aunque ya suma más de 300 firmas-, recordó que a principios de esta semana la mesa directiva ya había desestimado la petición de aplazar la definición presidencial, entre otras cosas, porque la mayoría de los partidos tendrán a su candidato a fines de enero. "La enorme mayoría de los consejeros quiere elegir a su candidato a las primarias", agregó. 

La molestia de los senadores

Sin embargo, la tesis de Carlos Larraín es compartida por varios más. Al menos, una parte de ella. Lo que plantea el exjefe del partido, hoy radicado en una estancia en Magallanes, es que el 11 de abril el escenario puede cambiar radicalmente y que con estos resultados los militantes podrán tener más clara las combinaciones electorales para "impedir que la izquierda actúe de tal manera que condicione el trabajo de la constituyente y su resultado".

Chahuán respalda aquella idea, claro. Y también algunos de sus pares del Senado, quienes estaban hasta el cierre de esta nota preparando una declaración conjunta para solicitar a la mesa la reprogramación del Consejo General y de la decisión presidencial. Los firmantes: Carmen Gloria Aravena (Ind-RN), Juan Castro y José García Ruminot.

"No tengo inconveniente en que el Consejo se haga, que revisemos lo que está sucediendo en el partido, la campaña para las elecciones. Temas hay muchos. Lo que debe postergarse es la definición del candidato presidencial. Dejar que ambos recorran el país e informen su programa de gobierno. Después, veamos los niveles de apoyo ciudadano y, luego de eso, resolvamos", comentó Ruminot a este medio.

Algo similar defendió el senador Castro, quien le pidió directamente a Prohens no cometer el error de nominar al candidato de RN con el partido dividido. "No es conveniente. Es un daño para el abanderado presidencial", aseguró. 

Política

César Calderón, asesor electoral español: "Mario Desbordes propone una revolución moderada"

El analista aterrizó en la campaña presidencial del exministro de Defensa. En PAUTA describe qué observa del candidato.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".