Política

Senador Durana y segundo retiro: "Hay que reconocer que el Gobierno actuó de manera inteligente"

El parlamentario UDI aseguró que se decantará por la idea del Ejecutivo y se abstendrá del proyecto del Congreso.

Agencia Uno

Por Matías Bobadilla

Miércoles 25 de noviembre de 2020

A+ A-

En el Congreso se están enfrentando los dos proyectos de segundo retiro de fondos previsionales. Por un lado, el impulsado por la oposición, al que el Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional. Por el otro, el de La Moneda, con el que buscan convencer a los parlamentarios de Chile Vamos que inicialmente apoyarían la primera iniciativa.

En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, el senador UDI José Durana, quien apoyó el primer retiro del 10%, aseguró que votará a favor de la idea del Ejecutivo.

"De no haber ninguna sorpresa, creemos que esta tarde se debiesen revisar ambos proyectos. Yo estaría absteniéndome del proyecto de reforma constitucional y votando a favor del segundo retiro de 10% del Gobierno", dijo.

Durana sostuvo que "lo que más le importa a la ciudadanía que el segundo retiro llegue a sus manos y el Gobierno ha cedido" y, por lo tanto, "hoy lo que queda no es un problema que de verdad le importa a la gente, es un problema de lo que significa un mecanismo institucional versus un mecanismo cuestionado".

Política

El segundo retiro se transforma en el nuevo botín de Navidad

El Gobierno acepta la mutilación de un proyecto en el que no cree; la oposición promueve una reforma constitucional que prevé sea derrotada en el TC. La sola popularidad de la iniciativa los acerca.

El representante de Arica y Parinacota expresó que el Presidente Sebastián Piñera, "en función de la paz social" no recurrió al TC en el primer retiro, pero que ahora "lo hizo no sobre la base simplemente de cuestionar el mecanismo institucional, sino poniendo sobre la mesa un proyecto que ayuda a la gente".

"Hay sectores políticos que buscan hacer un gallito al Ejecutivo y lo hacen a través de ir buscando mecanismos inconstitucionales, pero que afectan directamente a la ciudadanía", añadió.

Valora la gestión de La Moneda

Durana destacó el trabajo del Gobierno con el proyecto del segundo retiro. "Hay que reconocer que actuó de manera inteligente y fue finalmente capaz de ponerse en el lugar de las personas y presentar un proyecto", señaló.

También valoró el anuncio del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia para las comunas en cuarentena: "Responde a lo que significa dentro del mecanismo del presupuesto ir focalizando acciones".

Sobre la posibilidad de replantear el sistema previsional en la Convención Constituyente, el senador sostuvo que "los sistemas de reparto en el mundo no han funcionado" y que tanto Chile Vamos como la UDI van a "defender la institucionalidad del país".

Política

Senador Letelier sobre Piñera: "Él es el Presidente de Chile y tiene que terminar su mandato"

El senador PS advierte que La Moneda pagará un alto costo al haber enviado al Tribunal Constitucional la reforma constitucional que permite un segundo retiro de fondos desde las AFP.

Y acerca de la posibilidad de adelantar elecciones, iniciativa surgida en un sector de la oposición, Durana aseguró que "es buscar generar protagonismo político tratando de afectar la institucionalidad. Es solo aprovechamiento político de los sectores que representan".

"Buscan generar figuración política sobre la base de crear un caos que en este país no existe", puntualizó.

Escuche la entrevista con el senador José Durana en Primera Pauta

Política

El compromiso: La Moneda sale en busca de los cinco de Chile Vamos por el segundo retiro

En el Gobierno hablan de una transacción: el proyecto presidencial, por el rechazo a la reforma constitucional. Pero ya hay tres que anunciaron su voto a favor de la iniciativa de los diputados.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: "Es una comedia de equivocaciones"

En Radio Pauta, el exministro del Trabajo sostuvo que "este gobierno todavía no ha calificado adecuadamente que los adversarios que tiene son muy poderosos" y acusó que existen "problemas de gestión" en la actual administración.

<p>Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric</p>
tipo de contenido
Política

Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados por los indultos remitió tres cuestionarios al Mandatario, que no está obligado a responderlos. Los documentos buscan indagar si tuvo conocimiento previo de los antecedentes de los beneficiados por la medida.

<p>Partido Republicano y Chile vamos interpelará a ministro Marco Antonio Ávila</p>
tipo de contenido
Política

Polémica por "guías" para la "sexualidad afectiva": Partido Republicano y Chile Vamos anuncian interpelación a ministro Marco Antonio Ávila

Diputadas de la bancadas Social Cristiana están reuniendo firmas y no descartan una Acusación Constitucional contre el ministro de Educación.

<p>Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo</p>
tipo de contenido
Política

Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo

Desde La Moneda explicaron que la denuncia se dio a conocer el jueves pasado por parte del Presidente Gabriel Boric, el comité político, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, jefa directa de Larraín.