Este 21 de noviembre se realizan las elecciones generales en Chile, en que los ciudadanos elegirán al Presidente de la República, senadores, diputados y consejeros regionales. El Servicio Electoral ya dio a conocer los facsímiles que serán utilizados en los comicios. En cada una de las papeletas podrá seleccionar un candidato o el voto se considerará nulo.
El Servel ha dispuesto en su página web un espacio en donde solo ingresando el rut podrá conocer tanto a los candidatos y sus coaliciones. Además, podrá consultar si es o no vocal, si está habilitado para sufragar, su local de votación y número de mesa. Este sábado 6 de noviembre vence el plazo para excusarse de ser vocal.
Son más de 80 los facsímiles de cédulas electorales puestos a dispocisión por el Servel para los comicios de noviembre. En el caso de la elección presidencial siete son los candidatos, y en caso de no definirse en esta instancia habrá una segunda vuelta este 19 de diciembre.
Revise el facsímil de las elecciones presidenciales

Cadem Plaza Pública: ¿Cuál es el perfil de los posibles votantes de Kast, Boric y Provoste?
La elección presidencial del próximo 21 de noviembre se perfila como la más incierta desde 1970 y donde las preferencias se definirán recién a días de los comicios.
Relacionados



Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"
En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".


"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada
A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".


Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente
En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.



Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"
En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.