La despedida circular de Desbordes: "Volveremos a la primera línea política"
El ministro de Defensa le envió un video a los militantes de RN. Mientras, la Comisión Política del partido ratificó al senador Prohens como timonel interino.
El ministro de Defensa le envió un video a los militantes de RN. Mientras, la Comisión Política del partido ratificó al senador Prohens como timonel interino.
El ministro de Defensa, Mario Desbordes, en La Moneda. Agencia Uno.
"Amigos y amigas, militantes y simpatizantes de Renovación Nacional. Ustedes me conocen soy Mario Desbordes, expresidente del partido. Les quiero contar que hace unos días atrás el Presidente de la República me llamó para pedirme que me incorporara al equipo de Gobierno". Así comienza el video de despedida que este lunes en la tarde difundió el ministro de Defensa, Mario Desbordes.
En dos minutos y 17 segundos, el extimonel de RN dedicó sentidas palabras a los militantes de la tienda ubicada en Antonio Varas, asegurando que si bien estará un poco alejado de la contingencia política por su nuevo cargo, "no me voy a desaparecer de Renovación Nacional".
Este jueves el nuevo Comité Político de La Moneda debutó en su primera reunión de trabajo estratégico en la antesala de la Cuenta Pública. El ministro del Interior, además, convocó a una cita de análisis político a la que se sumarán los titulares de Defensa y de RR. EE.
De hecho, a la misma hora que se viralizaron las palabras del exdiputado por Whatsapp en los grupos internos, la Comisión Política de su partido zanjaba los caminos que seguirán, tras su partida de la dirigencia. Por lo pronto, el senador Rafael Prohens seguirá a la cabeza de RN hasta las elecciones internas. La fecha de estos comicios deberán ser acordados en un próximo Consejo General que quedó para septiembre y no para dos semanas más como inicialmente se conversó. Ahí se verá el calendario de votaciones y también la estrategia de cara al próximo ciclo electoral.
Con Desbordes y Allamand en el Gabinete, RN enfrenta un proceso interno de rearme. En las próximas semanas deberán zanjar el titular de una nueva presidencia y también reafirmar la fecha para los próximos comicios. Varios levantaron la mano.
Será en esa instancia donde los eventuales interesados para conducir RN podrán levantar la mano. Así lo clarificó la vicepresidenta y una de las interesadas en presidir la tienda, la diputada Paulina Núñez.
"Conversamos con el senador Prohens, en el ánimo unitario y de amistad cívica y política, el continuará presidiendo el partido. No realizaremos el Consejo de agosto y en septiembre los consejeros generales decidirán, junto con las primarias municipales, el calendario electoral sobre las elecciones internas del partido", dijo la parlamentaria.
En @RNchile hemos acordado q el Senador Prohens ejercerá la presidencia del partido. No se llevará a cabo el Consejo General acordado para agosto. Realizaremos Consejo General en septiembre y serán nuestros consejeros los q decidirán el calendario electoral interno del partido.
— Paulina NuñezUrrutia (@paulinanu) August 4, 2020
En el video, Desbordes confesó que si bien estaba contento como presidente del partido, con una proyección política personal "importante" e incluso "en las encuestas estaba muy bien en general", aseguró que no pudo desoír el llamado del Presidente Sebastián Piñera, menos en momentos de crisis. "No me puedo negar, no corresponde. No me puedo negar por el Presidente, no me puedo negar por la patria, por nuestro querido Chile", señaló.
El parlamentario afirma además que si el Ministerio del Interior aborda el conflicto en La Araucanía solo como un problema de seguridad, terminará en una "mini guerra civil".
Además, dejó claro que aunque no podrá hablar de contingencia como siempre lo hacía, seguirá siendo militante y siendo el expresidente de RN, "y cuando el Presidente decida que yo no siga acá, o cuando se termine el período, bueno, volveremos a la primera línea política", enfatizó el exdiputado.
El titular de Defensa, también, pidió comprensión a sus aliados y detalló que se vienen momentos muy complejos para Chile, donde las Fuerzas Armadas y el Gobierno, "van a tener que pasar varias pruebas".
El Presidente Gabriel Boric instó a ambas coaliciones oficialistas definir los "mínimos comunes" modificables de la propuesta constitucional antes del 4 de septiembre.
Desde Renovación Nacional plantean adelantar el cambio de hora, ya que está contemplado para el sábado 3 de septiembre. Las autoridades de Gobierno comentaron que la próxima semana pudiesen haber novedades.
Eliminar la reelección presidencial y aumentar sus años de gobierno a cinco o seis años, reincorporar el Estado de Excepción de Emergencia y aumentar las facultades de la Cámara de las Regiones y cambiar su nombre a "Senado de las Regiones".
En un escenario donde el 100% de los electores votara en el Plebiscito de Salida, un 59,8% de los encuestados votaría Rechazo, mientras que un 40,2% votaría Apruebo.