El plan del pre-Plebiscito: las urgencias del Presidente Piñera
Tanto en La Moneda como en la oposición hay preocupación del ambiente que se dará en la recta final a la consulta constitucional y cuánto podría afectar la votación del domingo.
Tanto en La Moneda como en la oposición hay preocupación del ambiente que se dará en la recta final a la consulta constitucional y cuánto podría afectar la votación del domingo.
En La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera ha mantenido una activa preocupación por los hechos ocurridos en el primer aniversario del inicio del estallido social. Que la jornada hubiese terminado con una espiral de violencia pública alertó a las autoridades, en especial dados los pocos días que restan de la celebración del Plebiscito del 25 de octubre.
"No dejemos, nunca, que la violencia o la delincuencia le pongan barricadas o terminen destruyendo nuestra democracia y la paz en nuestra sociedad", dijo el Mandatario.
La quema de dos iglesias fue lo más grave de la jornada de protestas más masiva pospandemia, en la que hubo saqueos, destrucción de infraestructura y 18 carabineros lesionados.
En el Gobierno hablan sobre una jornada que estará marcada por la participación de los ciudadanos. Es tal la intensidad puesta en ese foco, que por ejemplo la propuesta previsional del Ejecutivo se presentaría solo después del referendo.
Revise a continuación la conversación en Pauta Final, de Radio PAUTA, sobre cuáles son los antecedentes que maneja La Moneda
La candidata presidencial DC cambió de opinión en menos de un mes. Tiene el respaldo de buena parte de los parlamentarios de su partido y su jugada es la antesala para su aterrizaje a la Comisión de Hacienda.
La discusión sobre el tercer retiro desde los fondos previsionales obligó a los candidatos presidenciales a tomar una postura en el debate. La mayoría le pide al Gobierno más recursos y transferencias directas.
Hasta ahora, el foco en La Araucanía ha sido la seguridad. Hay otra línea de acción esperando.
El presidente de la Cámara aseguró que la medida es para combatir el narcotráfico y el terrorismo en la zona.