La realización de una preprimaria entre el PS y el PPD para definir un candidato único que llegue a la primaria legal del 4 de julio, se transformó en un tira y afloja entre ambos partidos. Por eso, en la tienda que dirige Heraldo Muñoz apostarán por sacudirse la polémica de los últimos días y antes de descartar por completo la realización de una consulta ciudadana iniciarán una ronda institucional de conversaciones con las directivas de los partidos aliados, incluso más allá de Unidad Constituyente.
La primera cita será este lunes 15 de marzo a las 10:00 con la mesa del Partido Socialista. Si bien han tenido encuentros y han conversado informalmente otras ideas como una encuesta o una cumbre entre ambas colectividades, esta es la primera vez que la directiva de Álvaro Elizalde y la mesa que por estos días encabeza Francisco Vidal -en reemplazo de Muñoz- sincerarán posiciones.

Heraldo Muñoz propone una opción para medirse ante Narváez: "Podríamos realizar una encuesta"
La idea de una preprimaria en el bloque socialdemócrata comienza a diluirse en el PPD.
"Olvidémonos de todo. Aquí buscaremos una candidatura única del mundo progresista y vamos a conversar con el PS sobre cuál es el mejor instrumento y vamos a invitar al Partido Radical, Partido Liberal y los progresistas", señala Francisco Vidal a PAUTA.
Esta semana, en Radio PAUTA y antes de alejarse de sus funciones más políticas como timonel del PPD para dedicarse a su despliegue presidencial, Heraldo Muñoz abrió la puerta a que una encuesta "con condiciones" podría ser una fórmula para definir una carta presidencial entre él y la candidata socialista, Paula Narváez.
Sin embargo, en el PS la idea de desechar una preprimaria no les gusta. Así lo ha trasmitido en público el senador Elizalde, quien en este medio emplazó a sus vecinos a sincerar las razones del cambio de opinión. Un punto que también hizo hincapié la jefa de campaña de Narváez, Nivia Palma, quien aseguró en entrevista con La Tercera que "no están para acuerdos a puertas cerradas".

La reacción de Elizalde a la propuesta de encuesta de H. Muñoz: "La pregunta es qué cambió"
El presidente del PS rechaza la idea de definir al candidato del bloque progresista por un método distinto a una primaria del sector.
Relacionados


Natalia Piergentili tras conformación de listas del oficialismo: "Todos hemos quedado un poco heridos"
La presidenta del PPD dijo que nosotros pensábamos ir con el PS, el FA siempre quiso ir en una sola lista, por lo tanto, hay heridas y fracturas, sin duda".


Consejo Constitucional: revisa los candidatos por la región de Valparaíso
Los partidos del oficialismo, divididos en "Unidad por Chile" y "Todo por Chile", y la oposición, repartida entre "Chile Seguro", el Partido Republicano y el Partido de la Gente presentaron 30 nombres para la elección del 7 de mayo en la quinta región.


"Chile Seguro": fuerzas del Rechazo se suman a Chile Vamos para elección de consejeros constitucionales
Sin Republicanos, la oposición sumó candidatos de Demócratas y la Casa Ciudadana por el Rechazo en el listado de candidatos.


Oficialismo dividido: partidos de gobierno inscriben listas separadas ante el Servel
Hasta media noche tienen los partidos para formalizar la inscripción de los candidatos en el sistema del Servel.