Undurraga (Evópoli) dice no al TC: "Debo aceptar el veredicto de la votación"
Ante un cambio de ministros, el diputado dice: "Así como apoyé cuando nombró al ministro Blumel, lo tengo que apoyar si estima conveniente modificar su gabinete".
Ante un cambio de ministros, el diputado dice: "Así como apoyé cuando nombró al ministro Blumel, lo tengo que apoyar si estima conveniente modificar su gabinete".
Agencia Uno
No hay novedad en decir que es una derrota política para el oficialismo lo ocurrido en el Senado tras la aprobación con 29 votos a favor, cinco de ellos pertenecientes a Chile Vamos, del proyecto que permite por única vez un retiro del 10% de los fondos de pensiones para hacer frente a los efectos de la pandemia.
El revés del Ejecutivo en el Senado -nuevamente con votos de Chile Vamos- no es la estocada final. El nuevo capítulo en la Cámara de Diputados podría tener consecuencias políticas mayores que la semana pasada.
Es lo primero que menciona el diputado de Evópoli Francisco Undurraga en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA. Analiza que la suerte ya está echada y ni siquiera ve necesidad de intentar frenarlo a través de un recurso ante el Tribunal Constitucional o un veto del Presidente Sebastián Piñera. "No lo creo necesario […] esto ha sido contundente y debo aceptar el veredicto de la votación de los parlamentarios", menciona el legislador.
El también vicepresidente de la Cámara Baja asume que Chile Vamos es el gran responsable del fracaso, ya que no pudo representar a través de los votos de sus legisladores, dice, los principios del conglomerado. "La reflexión más profunda la tenemos que hacer los partidos políticos […]. Los ministros no votan y el Presidente de la República tampoco […]. Hay que revisar varias cosas. Cómo llegamos, los que llegamos al Parlamento y cuál es la selección interna de los partidos", agregó.
Aunque no hay ninguna versión oficial, el nuevo ajuste de Gabinete con una cirugía al comité político, apuntado como responsable de este nuevo fracaso de La Moneda, está en el aire. Undurraga, que tiene a los Evópoli Gonzalo Blumel (Interior) Ignacio Briones (Hacienda) involucrados, lo entiende como algo posible y aseguró que apoyará lo que decida el Presidente. "Así como lo apoyé cuando nombró al ministro Blumel, lo tengo que apoyar si estima conveniente modificar su gabinete", aseguró.
El Gobierno ya no intenta recuperar a los descolgados de Chile Vamos en el retiro desde las AFP y se concentrará en robustecer el proyecto de clase media. Mientras, los partidos oficialistas viven su propio invierno.
Escuche la conversación de Francisco Undurraga con Primera Pauta
El Presidente Piñera recibió en La Moneda a las máximas autoridades del país. El patrullaje mixto y el eventual Estado de Sitio centraron el debate.
[Actualizada] El fallo abre un escenario electoral inédito, pues el candidato del oficialismo, César Monsalve (PRI), será el único en la papeleta. Castro y sus adherentes presentarán un recurso de protección.
Los cuatro presidenciales de Unidad Constituyente y Daniel Jadue (PC) coincidieron en un encuentro. Los llamados a la unidad se repitieron: el problema es cómo se llega a ella.
El vocero de Gobierno señaló que no se ha descartado el estado de sitio, pero que antes se deben agotar otros recursos.