La pandemia del covid-19 no solo ha golpeado la salud de las personas, sino también sus trabajos e ingresos monetarios. Por este motivo, el Gobierno anunció un buscador web donde las personas podrán conocer los diferentes beneficios a los que pueden acceder y de qué manera postular.
"Hemos desarrollado un buscador que le permitirá a la ciudadanía encontrar los beneficios que le corresponden", señaló el Presidente Sebastián Piñera en cadena nacional, como parte de la extensión de la Red de Protección Social.
La presión desde las filas oficialistas y el fantasma de los retiros de fondos son parte del trasfondo que llevó al Presidente a elevar el monto de las ayudas y extenderlas hasta junio.
Piñera abre la billetera y sube el gasto covid a US$ 18 mil millones en dos años
En primer lugar se debe acceder a la página web proteccionsocial.gob.cl, donde en el inicio le consultarán si quiere saber a qué beneficios podría acceder y deberá presionar el botón rojo que dice "Ir al buscador de beneficios".
Posteriormente deberá ingresar la siguiente información:
- Edad
- Sexo
- Nacionalidad o situación migratoria
- Si tienes Registro Social de Hogares (Antiguamente conocido como: Ficha CAS, Ficha de Protección Social, Ficha Social)
- Cuál es su ingreso líquido mensual
- Si ha cotizado en algún sistema de pensiones (AFP, sistema antiguo de pensiones o INP, Capredena o Dipreca)
- La región y comuna en la que vive
Una vez entregada la información deberá presionar el botón "Continuar" y le indicará los diferentes beneficios a los que puede consultar.
El beneficio será de $100 mil por integrante del hogar en abril, mayo y junio para los hogares que pertenecen al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, sin importar en qué fase del plan Paso a Paso está el lugar donde residen.
Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado: más beneficiarios y menos requisitos
Entre la información que brinda el sitio web se puede consultar por:
- Bonos y subsidios (IFE, Bono Covid, Subsidios al empleo, a la vivienda, de arriendo, etc)
- Bono Marzo
- Información respecto al Plan de acción Coronavirus
- Becas y créditos para la Educación Superior
- Servicios y apoyo para víctimas de delitos
- Capacitaciones, Ferias Laborales y otras relacionadas

Subsidio Protege: ya está disponible el proceso de postulación
El beneficio otorga $200.000 a los trabajadores que tengan el cuidado de niños menores de 2 años. Según el Ministerio del Trabajo, ya se han realizado más de 11 mil solicitudes.
Relacionados


Start-Up Chile: "Hemos generado un gran impacto en la creación de empleo en Chile"
En conversación con Radio Pauta, Sebastián Arias, director de aceleración de Start-Up Chile dijo que "el grueso de nuestro apoyo está en emprendimientos que están recién comenzando y que tienen incertidumbre".



SQM y alza en la producción de litio: "El boom de 2022 es consecuencia de una política pública que impulsó Corfo"
El vicepresidente de servicios corporativos de SQM, José Miguel Berguño, se refirió en radio Pauta a la fluctuación de los precios del mineral y al gran crecimiento que tuvo la producción en 2022.



AFP UNO proyecta que recibirá "entre 700 mil y 800 mil" nuevos afiliados tras licitación
En Radio Pauta, el gerente general, Teo Colombo, afirmó que el flujo de nuevos afiliados "depende mucho del periodo y de la situación económica en que esté el país".


Cinco isapres subirán los precios de sus planes de salud en 2023
Se trata de Colmena, Vida Tres, Cruz Blanca, Banmédica y Nueva Más Vida. El superintendente de Salud, Víctor Torres, señaló que "las isapres tienen plazo para notificar a sus afiliados la adecuación precio base de sus planes de salud hasta el 31 de marzo".