Economía

La estrella del ministro de Hacienda pierde brillo

Los recientes traspiés en el Presupuesto y en el "caso RUT" sacaron a flote el complejo momento que enfrenta Ignacio Briones, que ha visto mermado su respaldo en el propio oficialismo.

El ministro de Hacienda resguardado luego que personas lo increparan en la vía pública. Crédito: Agencia Uno

El ministro de Hacienda resguardado luego que personas lo increparan en la vía pública. Crédito: Agencia Uno

Por Marcela Gómez y Gladys Piérola

Lunes 9 de noviembre de 2020

A+ A-

El trámite del Presupuesto es siempre el periodo del año de mayor complejidad para un ministro de Hacienda. En el caso de Ignacio Briones, se han sumado también otras cargas. No es solo el desgaste de un año difícil en el cargo, sino también una relación más tirante con la oposición, menor sintonía con La Moneda y algunas tensiones en el frente interno.

La inédita suspensión del debate del Presupuesto 2021, tras el rechazo opositor a la partida del Tesoro Público, es solo una muestra del complejo momento que enfrenta. En esa sesión y en otras en que ha participado, como en las referidas al segundo retiro de fondos desde las AFP, el ministro ha recibido fuertes críticas e incluso descalificaciones de parlamentarios opositores.

Economía

Presupuesto 2021: críticas mutuas amplían la distancia entre Gobierno y oposición

Con el simbólico rechazo de los recursos del Tesoro Público partió la votación del Erario en la Comisión Mixta, que seguirá en la Cámara Baja la semana próxima. ACTUALIZACIÓN.

Único sobreviviente del Comité Político que armó el Presidente Sebastián Piñera para enfrentar el estallido social, su estrella aún brilla, pero ya no deslumbra. Es parte del costo de integrar un gobierno políticamente más débil y tratar de contener el gasto en tiempos de máxima necesidad.

¿Fragilidad política?

Tras la partida del exministro del Interior y correligionario de Evópoli, Gonzalo Blumel, Briones figura más solo en el Comité Político, aunque mantiene una complicidad importante con la titular de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

Política

Blumel 100 días después de Interior: cómo se rearma la vida política del exministro

Mantiene contacto cercano con el Presidente y con Evópoli, aunque su tiempo se enfoca más en la familia y la lectura. Aún no toma ninguna decisión, pero se espera que esta no pase de diciembre.

Aún es una incógnita cuál será el rol del nuevo titular del Interior, Rodrigo Delgado (UDI): si tenderá puentes con su colega de Hacienda, se alineará con el ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg, o intentará trabajar a la par con ambos.

En La Moneda dicen que la relación entre Hacienda y Segpres no es tan fluida como debiera, siendo que se trata de equipos que deben trabajar estrechamente para impulsar la agenda.

Política

Los conversos del retiro del 10%: de "un proyecto perverso" a "estoy mucho más abierto"

La iniciativa suma nuevos adeptos tras despacharse de la Comisión de Constitución de la Cámara. Se vota el martes 10 de octubre en Sala y en el Gobierno la dan por aprobada.

Las dificultades se han reflejado especialmente en el retiro de fondos desde las AFP y la urgencia de La Moneda por un acuerdo que permita revivir la estancada reforma de pensiones.

En el oficialismo se le pasa la cuenta a Briones por negar recursos para fórmulas alternativas al retiro, aunque hasta ahora tampoco ha habido capacidad para ordenar las filas de Chile Vamos, tarea que recae en Segpres.

Política

La división del Comité Político por el segundo retiro del 10%

En el círculo del Presidente se han formado dos bloques: por un lado Hacienda; por el otro, la Segpres. Se cuestionan mutuamente la falta de diligencia económica y política. Los parlamentarios se suman a las críticas.

Briones no está solo: tiene el respaldo absoluto de su partido y cuenta con defensores en el Congreso. "Veo al ministro trabajando intensamente en distintos frentes; explicando las iniciativas del Gobierno y construyendo acuerdos", dice el senador José García Ruminot (RN). Desestima que la autoridad enfrente un momento difícil, ya que "siempre la discusión del Presupuesto es compleja y más ahora, en pandemia".

Sin embargo, también ha estado en medio de los dardos de parlamentarios oficialistas que aspiran a que el Gobierno retome el control de la agenda. 

Política

Von Baer a Briones: "Esperamos nos escuche tanto como a la oposición"

La senadora UDI espera que Hacienda mejore la propuesta de apoyo a la clase media. Cuestionó el manejo político de La Moneda y a los "socios" que "se saltan las reglas del juego".

Un golpe de imagen

Situaciones recientes parecen estar golpeando también la buena imagen que el economista tuvo ante la ciudadanía. Su carácter dialogante y los acuerdos que lideró en 2019 para despachar el Presupuesto y la reforma tributaria le permitieron cosechar halagos. En marzo ya tenía la mejor aprobación del gabinete.

Política

Cómo el estilo Briones "surfea" con éxito la crisis

Es el ministro mejor evaluado en encuestas y su sello "dialogante" en medio de la crisis sanitaria es valorada de forma transversal. Su principal tarea es calmar al mercado y sacar adelante el plan económico de emergencia.

Esa fase agradable parece quedar atrás. La polémica por la rebaja en el pago de impuestos de empresas Penta y las críticas por la solicitud de información de quienes retiraron fondos de la AFP (el "caso RUT") generaron reacciones políticas y ciudadanas. En este último caso, a la amenaza de una acusación constitucional por parte de sectores de la oposición se suman peticiones de investigación formuladas tanto a la Contraloría como al Consejo para la Transparencia. Briones incluso fue confrontado por personas en el centro de Santiago; pero, lejos de amilanarse, las escuchó y luego subió un video explicativo a redes sociales. Es un estilo y es su sello.

"Teniendo presente que los ministros de Hacienda en general siempre están en el ojo del huracán y que deben afrontar tareas ingratas y a ratos incomprendidas, los que llevamos varios presupuestos en el cuerpo sabemos que estos son tiempos difíciles y de mucha tensión", dice el senador Ricardo Lagos Weber (PPD).

Sobre la solicitud que apunta a quienes retiraron fondos, estima que "pudiera estar bien inspirada, pero se ve mal. En especial, porque para cualquier política que se quisiera levantar con esa información, entiendo que esta existe y está disponible en los organismos pertinentes".

Política

Carlos Montes contra Briones: "Le cuesta dialogar con quienes piensan distinto a él"

El senador del PS respondió con dureza al ministro de Hacienda en la Comisión Mixta para crear un plan de ayuda a las pymes. "Descalificó el documento de forma poco respetuosa", alegó.

 

El frente interno

Fuentes de Hacienda destacan que aunque Briones asume la responsabilidad política por todas las decisiones de la cartera, es su equipo el que las implementa. Este grupo ha sufrido varias bajas en los últimos meses, con la renuncia de los coordinadores de Políticas Laborales, Rafael Sánchez; de Comunicaciones, Camila Miranda; de Mercado de Capitales, Catherine Tornel, y de Macroeconomía, Luis Óscar Herrera (quien este mes asume como representante de Chile ante el FMI).

En Hacienda se comenta casi como un hecho la próxima partida del subsecretario Francisco Moreno (UDI), quien sería una cartas del gremialismo para la Convención Constituyente.

Economía

Briones y Presupuesto 2021: "El acuerdo es mantener el impulso fiscal"

Sobre el derecho de propiedad, el titular de Hacienda fue claro: "No conozco ninguna constitución en que no esté".

Con el director de Dipres, Matías Acevedo (afín a la UDI), tienen una relación cordial. Sus estilos son diferentes: allí donde el ministro es más dialogante e inclinado a construir acuerdos, el director se centra en defender las atribuciones del Ejecutivo y las prioridades del Presidente, con quien tiene línea directa y una fluida relación.

Esta diferencia se evidenció en la sesión de la Comisión Especial Mixta del 2 de noviembre. El ministro intentó poner "paños fríos" al debate, pero Acevedo fue frontal al enfrentar las críticas opositoras al Presupuestoun manejo que no es habitual en ese cargo y que generó molestia en la oposición

De lo aceitada que esté la máquina en Hacienda y de la sintonía que exista con Dipres depende mucho más que la aprobación del Presupuesto, que en la próximas dos semanas enfrenta su fase decisiva.

Economía

El destino de las reasignaciones por US$ 2.270 millones del Presupuesto 2021

Los cinco nuevos fondos anunciados por el Presidente Piñera y el fortalecimiento de políticas sociales bien evaluadas se financiarán con ajustes y medidas de austeridad.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>CyberDay supera proyección de la CCS y cierra sus ventas con $540 millones de dólares</p>
tipo de contenido
Economía

CyberDay supera proyección de la CCS y cierra sus ventas con $540 millones de dólares

La cifra anotó una baja del 4% respecto a su edición 2022, pero superó la expectativa de la Cámara de Comercio de Santiago que esperaba alcanzar los $400 millones de dólares.

<p>Matías Acevedo y condicionamiento de proyectos a reforma tributaria: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Matías Acevedo y condicionamiento de proyectos a reforma tributaria: "Es un dilema equivocado"

En Radio Pauta, el exdirector de la Dipres apuntó que la Cuenta Pública "quedó al debe" en materia de crecimiento. "Uno le debería pedir al líder del equipo económico medidas que vayan a reducir la incertidumbre, a mejorar la inversión, y reducir todas las trabas que tenemos a la inversión", expresó.

<p>Presidente Boric se refiere a temas económicos en Cuenta Pública. </p>
tipo de contenido
Economía

Cuenta Pública 2023: los principales anuncios del Presidente Boric en materia económica

Balance positivo de la economía y el anuncio de ley de fortalecimiento y modernización del Sernac, en donde se buscará que la institución pueda sancionar a las empresas que incumplan la ley.

<p>Imacec se hunde más de lo esperado con una contracción del 1,1% en abril </p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Especialista desmenuza el dato de Imacec de abril: "Da cuenta de una economía que se está cayendo de manera más fuerte de lo que esperábamos"

Para profundizar en los números y analizar los datos, en Pauta de Negocios, conversamos con Pablo Cruz, economista jefe en BTG Pactual.