Nacional

Caso Luminarias: cómo se relacionan Jadue, su abogado e Itelecom

Desde mayo de 2020 que el gerente de la firma que instaló luces led en 22 municipios, Marcelo Lefort, está detenido. Un pinchazo telefónico reveló sus vínculos con Ramón Sepúlveda, asesor legal del alcalde PC.

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, durante el Festival Womad en 2019.

Agencia Uno

Por Ana María Sanhueza

Lunes 11 de enero de 2021

A+ A-

Fue en abril de 2018 cuando comenzó la indagatoria en Iquique por las licitaciones municipales para el cambio de luminarias led. Participaron del concurso 10 empresas, pero la disputa se concentró entre dos firmas, Itelecom y Elec.

Finalmente, fue Itelecom -cuyo gerente general es el empresario Marcelo Lefort, en prisión preventiva desde mayo de 2020- la que se adjudicó la licitación por más de $6 mil millones. Sin embargo, hubo una denuncia anónima enviada al alcalde de Iquique, Mauricio Soria, aduciendo irregularidades en el proceso.

Fue así como partió la investigación, primero con un sumario interno en la municipalidad y luego en el Ministerio Público, que pesquisa los presuntos delitos de lavado de activos, cohecho, asociación ilícita, soborno y violación de secreto: el fiscal del caso, Gonzalo Guerrero, ha formalizado en Iquique a 15 personas por el Caso Luminarias.

Lefort, el gerente general de Itelecom, es el mismo empresario que ahora es vinculado al alcalde de Recoleta y la carta presidencial del PCDaniel Jadue, y su abogado y asesor municipal Ramón Sepúlveda: por orden del Ministerio Público, detectives de la Unidad Anticorrupción de la PDI allanaron la municipalidad el pasado 7 de enero.

Sepúlveda, a su vez, es el abogado que representa a Jadue en la querella que el alcalde interpuso en junio de 2020 en contra del Presidente Sebastián Piñera, el exministro de Salud Jaime Mañalich; la subsecretaria de Salud, Paula Daza, y el ahora exsubsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga por "cuasidelito de homicidio y denegación de auxilio" por la muerte de 62 vecinos por coronavirus en Recoleta.

Política

Daniel Jadue: "Tengo la absoluta convicción de que voy a ir a la reelección de Recoleta"

El alcalde PC aseguró que "no entiendo por qué alguien debiera renunciar antes de ser electo" como Presidente de la República.

En todo el país

La investigación por las luminarias, en todo caso, no se quedó solo en Iquique, pues se extendió a otras regiones. Según información publicada por Ex-Ante, Itelecom se adjudicó licitaciones en 22 municipios; entre ellos, Chillán, Putaendo y Negrete.

Lefort fue formalizado -junto con otros funcionarios municipales- por a Fiscalía Regional de Ñuble por presuntos pagos irregulares para adjudicarse los contratos de recambio de luminarias entre 2016 y 2020 en Chillán. Y, en septiembre del año pasado, las imputaciones se extendieron a otros dos socios.

Lefort-Jadue-Sepúlveda

Tras el allanamiento a la municipalidad de Recoleta, la semana pasada, el alcalde Jadue aseguró que "tengo la certeza plena de que no van a encontrar nada".

Sin embargo, la PDI tiene escuchas telefónicas de hace al menos un año. Una de ellas fue reproducida el domingo 10 de enero por La Tercera.

Se trata de un diálogo en el que abogado Sepúlveda y el empresario Lefort se refieren a una donación de $50 millones de Itelecom a la Corporación Cultural de Recoleta, además de boletas emitidas por Sepúlveda a la firma. El objetivo declarado habría sido un aporte para el Festival Womad 2019 que organizó Jadue.

"No creo que nuestros teléfonos estén intervenidos todavía, así que no creo que haya problema. Hablé la cuestión de Womad con Daniel. Me dice, no sé si ustedes entendieron mal, o tiene información distinta, él me dice que tú hiciste una donación, sujeta a certificado de donaciones, con tu empresa. Lo tiene listo, de hecho" dice Sepúlveda a Lefort, según reproduce La Tercera.

El periódico reporta que Lefort estaba preocupado de que esa donación se hiciera pública en algún momento.

La firma tenía vínculos directos con la Municipalidad de Recoleta: en junio de 2018, Itelecom se adjudicó por 10 años la mantención del alumbrado público por más de $10 mil millones.

Esa conversación originó una serie de declaraciones de Jadue durante el domingo 10 de enero en las que insistió que Sepúlveda e Itelecom "tendrán que explicar esa relación" y que "yo no tengo mucho que decir sobre ello". Reconoce la donación a Womad, pero no el uso irregular de ningún aporte.

Entre los aspectos que investiga el Ministerio Público está que algunas observaciones del municipio de Recoleta al proyecto luminarias de Itelecom habrían sido levantadas en forma coincidente con la donación de la empresa al evento Womad.

Además, el jefe municipal -que fichó como su representante legal al exfiscal nacional Sabas Chahuán- dijo que abrió de forma voluntaria sus cuentas bancarias. Empero, había sido el Ministerio Público el que, previamente, pidió esa diligencia.

Según Chahuán y el propio Jadue -quien repostula a la alcaldía de Recoleta- no se le menciona en la conversación telefónica. Lo dijo en una entrevista a CNN.

PC dice que hay "una sucia campaña"

Durante la mañana del 11 de enero, el Pleno del Comité Central del Partido Comunista, que se reunió la noche de domingo 10, emitió un comunicado público en el que dio respaldo a Jadue en la víspera de su inscripción para ir a reelección en Recoleta.

El comunicado dice que hay una "sucia campaña con que algunos personajes de la derecha, el Gobierno y la ex-Concertación pretenden enlodar su reconocido desempeño en el municipio y alto respaldo popular a nivel nacional".

En tanto, Jadue fue entrevistado el 11 de enero por radio T13 y dijo que en Recoleta "no hubo ninguna irregularidad en la licitación".

Nacional

Termómetro de la corrupción: ¿cómo es percibida por los chilenos?

Un documento elaborado por la Contraloría General de la República, la Universidad Austral, Chile Transparente y Eurosocial expuso qué piensan los chilenos sobre la corrupción y el modo en que la enfrentan en sus vidas.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Sigue el debate por el cambio de hora: Neuróloga Uandes afirma que ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Tips para adaptarse rápido al cambio de hora

En Radio Pauta, la especialista Cecilia Cárdenas explicó que durante el horario de invierno "hay más luz de día y podemos aprovecharlo mejor", por lo que "es más conveniente para nosotros". Además, señaló que la adaptación debiese comenzar entre tres o cuatro días antes del cambio.

<p>Calor en la primera quincena y temperaturas otoñales en la segunda: el pronóstico de Gianfranco Marcone para abril</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Calor en la primera quincena y temperaturas otoñales en la segunda: el pronóstico de Gianfranco Marcone para abril

En Radio Pauta, el meteorólogo y presentador de Canal 13 adelantó que en 2023 "podemos pasar de un verano muy caluroso al invierno más lluvioso dentro del contexto de la megasequía".

<p>Municipios advierten que hoy no tienen capacidad de aplicar rebaja a multas por el TAG </p>
tipo de contenido
Nacional

Municipios advierten que "es imposible" aplicar rebaja a multas del TAG

Muchos conductores han exigido a los municipios que se les aplique el descuento que indica la nueva normativa vigente sobre la rebaja de hasta un 80% en las multas del TAG.

<p>ONU y Ley Nain-Retamal: “No se ajustan al derecho internacional de los derechos humanos”</p>
tipo de contenido
Nacional

ONU critica Ley Nain-Retamal: "No se ajusta al derecho internacional de los derechos humanos"

La Organización de las Naciones Unidas pidió a las autoridades chilenas modificar la Ley Nain-Retamal que actualmente se encuentra en el Senado.