Nacional

Ministro Montes: "Ya están instaladas 220 viviendas de emergencia y la meta es 1.400"

El titular de Vivienda y Urbanismo afirmó que "el ministerio quiere avanzar lo más rápido posible en soluciones definitivas" y apuntó que "esperamos que antes de que empiece el invierno tengamos todas las viviendas de emergencia".

Ministro Montes:

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Miércoles 1 de marzo de 2023

A+ A-

Este miércoles 1 de marzo, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, realizó un balance de la instalación de las viviendas de emergencia en las zonas más afectadas por los incendios forestales de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Desde la planta de fabricación de viviendas industrializadas E2E en Maipú, el ministro afirmó que "en las tres regiones principales ya están instaladas 220 viviendas de emergencia, y la meta es 1.400. Llevamos aproximadamente un 15% de la meta".

Montes enfatizó que "el ministerio quiere avanzar lo más rápido posible en soluciones definitivas. Lo que le estamos diciendo a los que están instalando las viviendas de emergencia es que queremos pillarles la cola y llegar antes con viviendas definitivas".

"En el caso, por ejemplo, de Nacimiento, con el municipio tenemos un acuerdo de autoconstrucción de 60 viviendas, donde se incluyen viviendas industrializadas. Es un proceso construido por los propios vecinos, bajo el liderazgo de un alcalde que además es constructor", dijo.


Leer más:

Reconstrucción tras incendios: así son las viviendas de emergencia que está entregando el Gobierno

Polémica por tamaño de viviendas de emergencia: damnificados de Punta Lavapié se organizan para construir ampliaciones


El titular de Vivienda señaló que "en el caso de Santa Juana estamos definiendo 69 familias que queremos avanzar lo más rápido posible con soluciones definitivas. Creemos que tenemos que ayudar a mejorar las condiciones de vida. Ha sido muy duro lo que han vivido las familias, particularmente las del sector rural".

Sin embargo, Carlos Montes dijo que "esto no es pura voluntad. Se requiere ordenar todo el proceso. Lo que sí pedimos a la prensa es que tenga una observación más positiva. Aquí se está trabajando con mucho rigor, con mucha seriedad".

"Esperamos, como nos pidió el Presidente, que antes de que empiece el invierno tengamos todas las viviendas de emergencia. Y nosotros, como ministerio, pensamos llegar a tener una fracción viviendas definitivas desde ya", prometió. 

Ciudad

Arriendo a precio justo e impulso a la vivienda industrializada: Los anuncios del Minvu para La Araucanía

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó la creación de una inmobiliaria popular en Padre Las Casas y remarcó la necesidad de avanzar a la industrialización de las viviendas sociales, de modo de hacer frente a la demora en la construcción de proyectos habitacionales.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".