La atractiva valorización de las acciones chilenas
La socia de Compass Group Jimena Llosa asegura que el ruido político y las altas expectativas que existían explican en parte el mal desempeño del IPSA en el primer semestre.
La socia de Compass Group Jimena Llosa asegura que el ruido político y las altas expectativas que existían explican en parte el mal desempeño del IPSA en el primer semestre.
La socia de Compass Group Jimena Llosa asegura que el ruido político y las altas expectativas que existían explican en parte el mal desempeño del IPSA en el primer semestre.
Su debut del área de centros comerciales beneficiaría los papeles del holding, que han sido fuertemente castigados por el mercado.
El exgerente de Cencosud Pablo Castillo destaca como fortaleza el alto porcentaje de arriendo que tiene la cadena, y como debilidad los contratos con partes relacionadas.
Una "tormenta perfecta" que conjuga malas noticias globales y locales hace que los resultados bursátiles chilenos sean, a la fecha, los peores de la región. Pero aún hay optimismo entre los analistas.
Según la socia de Compass Group, los países andinos y Brasil son hoy una buena alternativa de inversión, sobre todo ante la desaceleración de otras economías.
En los últimos 14 años, el índice que mide los precios de modelos alemanes antiguos creció 450%, comparado con un retorno de 150% de la bolsa de ese país.
El presidente de Credicorp Capital, Guillermo Tagle, sugiere razones tras la caída de 11% en pesos de la Bolsa de Santiago.
El gerente general de la compañía, Luis Felipe Lehuedé, detalló en PAUTA Bloomberg que la apertura podría contemplar hasta el 30% de la propiedad.
En el inicio de la temporada de reportes corporativos del primer trimestre, los ojos están puestos en el retail, la banca y las eléctricas.
Su figura volvió a aparecer con la compra del 24% de SQM. El Gobierno pretende limitarla y la incluyó en la Reforma Tributaria. ¿De qué se trata y por qué es controvertida?
El presidente de la Bolsa Electrónica, Fernando Cañas, celebra la indicación de la Comisión de Hacienda del Senado, que busca interconectar las bolsas de Santiago y Electrónica.
El riesgo de perder su calificación de inversión, la recomendación de venta de sus acciones, una apertura a bolsa de incierto resultado. El complejo escenario de la compañía.
El precio de colocación de las acciones estuvo por debajo de las expectativas de los analistas y de los objetivos mismos de los propietarios.
En PAUTA Bloomberg, las panelistas Macarena Lobos y Natalia González analizaron la iniciativa que se aprobó recientemente en la comisión de Hacienda del Senado.
Inmobiliaria Manquehue espera cerrar este año con ventas por US$ 148 millones, que deberían aumentar a US$ 233 millones para 2022.