Temucuicui no es Chile
En su columna de opinión, John Müller dice respecto del llamado conflicto mapuche: "No hay manera de que el imperio de la ley rija plenamente en la Araucanía. Parece que el territorio hubiese vuelto al siglo XIX".
En su columna de opinión, John Müller dice respecto del llamado conflicto mapuche: "No hay manera de que el imperio de la ley rija plenamente en la Araucanía. Parece que el territorio hubiese vuelto al siglo XIX".
En su columna de opinión, John Müller dice respecto del llamado conflicto mapuche: "No hay manera de que el imperio de la ley rija plenamente en la Araucanía. Parece que el territorio hubiese vuelto al siglo XIX".
Entre junio y diciembre de 2020, la PDI realizó al menos tres operativos que se suman al allanamiento masivo a Temocuicui de esta semana, en el que murió un policía y otros 11 quedaron heridos.
Germán Ibarra, exjefe de Antinarcóticos de la PDI y exasesor de la ONU, fue el policía que dio el primer golpe al crimen organizado, cuando detuvo a Mario Silva Leiva. Su historia cuenta la evolución del narcotráfico y el uso de las armas.
Héctor Arenas sostiene que las cifras de narcotráfico podrían aumentar si no se toman acciones más decisivas ahora.
El rol de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública está descrito en Capítulo Xl de la Constitución. Carabineros y el Ejército son las instituciones con más funcionarios: 66 mil y 45 mil, respectivamente.
Al acoger recursos de protección de comerciantes de Concepción que sufrieron saqueos, la Corte señaló que son las policías las que deben actuar pero de forma "proporcional y gradual". Es un fallo que puede tener efectos para casos futuros.
Los expersecutores del Biobío y la Araucanía, Andrés Cruz y Francisco Ljubetic, dicen que para investigar faltan herramientas, coordinación policial e intercambio de inteligencia.
Aunque ha habido una baja de este tipo de delitos contra menores en el confinamiento, las denuncias podrían sufrir un aumento cuando se liberen las restricciones.
Jorge Martínez aseguró que se está tomando una serie de medidas en base a "ciertas amenazas de quienes quieren generar temor".
El Presidente no solo firmó un proyecto de ley que aumenta las penas a los delitos contra Carabineros, PDI y Gendarmería. También el Gobierno descartó el uso de soda cáustica en los carros lanzaaguas.
Más de 10 máquinas con esta tecnología están operativas hoy en Santiago. El gobierno regional busca aportar pruebas para las investigaciones de la PDI.
El académico UDP Cristián Riego analizó los errores del sistema que provocan demoras inentendibles en casos como la desaparición de Fernanda Maciel o el de Viviana Haeger.
Desde Interior aseguran que se debe poner el foco en la Fiscalía. Las complicaciones revelan, una vez más, la descoordinación que existe entre las policías. ¿Quién debe responder?
Una de cada cuatro cajetillas consumidas en el país es ilegal. Chile deja de recaudar US$ 500 millones anuales en impuestos por este problema.
El Gobierno prepara una reforma para ambas instituciones. Los cambios legislativos que impulsará el ministro Andrés Chadwick apuntan a aumentar el control civil a través de auditorías externas y nuevos sistemas de fiscalización.