Columna de John Müller: "La independencia en 360 grados del Central"
No puede ser que la autonomía de esta institución nos guste para unas cosas y no para otras cuando estas nos afectan
No puede ser que la autonomía de esta institución nos guste para unas cosas y no para otras cuando estas nos afectan
No puede ser que la autonomía de esta institución nos guste para unas cosas y no para otras cuando estas nos afectan
La administración pública ha encontrado en la pandemia y en la tecnología una excusa perfecta para alejar al ciudadano aún más de sus mostradores de atención.
La Comisión Europea ha manifestado al ministro de Energía su preocupación por el trato desigual que los inversores europeos creen estar recibiendo en Chile.
La economía debería ser la principal obsesión de un Gobierno que tiene que resolver muchos problemas que él mismo creó.
El de los nulos y blancos, más los que no votaron, forman el grupo más numeroso de Chile: el de los desinformados, desinteresados, despistados y desencantados.
"Sabemos perfectamente cómo son y qué piensan los 8,5 millones de votantes aproximadamente que definieron la etapa de la Transición, pero de la mayoría silenciosa que surgió en septiembre no sabemos nada", nos dice John Müller.
"¡Gracias, Cristián, por despertar a la mayoría silenciosa de Chile! ¡Gracias por tu tiempo, por las molestias, por los miedos, por aguantar los insultos gratuitos (y los pagados también)!".
En menos de tres años, la tortilla de la política chilena se ha dado vuelta tan rápido que parece un castigo divino.
Sorprendió en la cumbre iberoamericana el reconocimiento expreso a los derechos y la dignidad humana como límite de la acción política del presidente chileno.
Desde la campaña electoral de 1964, el código ético de los psiquiatras de EE.UU. les impide diagnosticar en público a personas concretas.
Los numerosos desaciertos políticos del ministro de Educación revelan que quizá sea un buen técnico, pero es un mal político.
Las herramientas que el semipresidencialismo francés tiene para asegurar la gobernanza hacen palidecer el hiperpresidencialismo chileno.
El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.
El choque entre el Ejecutivo y el Legislativo en los regímenes presidenciales vuelve a hacerse notar en otra república americana.
La caída de la reforma tributaria ha tenido un impacto en el Gobierno parecido al que supuso el rechazo de su proyecto constitucional.