En la reforma previsional ya se instala el posible retiro de fondos de las AFP
Diputados opositores y oficialistas están planteando, mediante diversas fórmulas, la posibilidad que los enfermos terminales puedan acceder a sus fondos previsionales.
Diputados opositores y oficialistas están planteando, mediante diversas fórmulas, la posibilidad que los enfermos terminales puedan acceder a sus fondos previsionales.
Diputados opositores y oficialistas están planteando, mediante diversas fórmulas, la posibilidad que los enfermos terminales puedan acceder a sus fondos previsionales.
Ricardo Guerra, gerente general de AFP Uno, dice que apostarán por un sistema más simple y con mejor información para los afiliados.
La Superintendencia de Pensiones abrió la puerta a los activos denominados en ese metal. Otras propuestas incluyen cambios normativos para ampliar las opciones de renta fija.
El presidente de la AFP, Cristián Rodríguez A., dijo que espera que la reforma previsional sea "una ley digna de estadistas, no de populistas".
El alza diferenciada por edad para los beneficios del pilar solidario, la reducción del encaje y las comisiones por inversiones en el exterior son necesarios, dijo Augusto Iglesias.
Las propuestas de ventas conjuntas y en espacios comunes con gestoras de APV causan enorme inquietud en la industria.
El recorte de tasas y la búsqueda de refugio de los inversionistas han valorizado la renta fija, la base de los fondos más conservadores. El D logró en julio el mayor retorno desde la creación de los multifondos, en 2002.
Ambas alternativas acumulan retornos por sobre el 7% real en doce meses. La baja de tasas de interés en el mercado local es la principal causa.
El execonomista jefe de la OCDE evalúa la propuesta de un Consejo Público Autónomo y califica el proyecto previsional del Gobierno con "un contundente 5,85".
El cobro de una segunda comisión, de naturaleza distinta a la de las AFP -ya que será por saldo y no por sueldo- podría complicar aún más la comprensión del sistema por parte de los trabajadores.
El diputado Gabriel Silber dijo que tienen algunos reparos con las indicaciones que el Ejecutivo ingresó a la reforma previsional, pero aseguró que existe la disposición de su partido para llegar a un acuerdo.
Será el primer fondo de innovación social en generar proyectos con impacto en los adultos mayores.
Jaime Munita, gerente general de AFP Capital, dijo no tener problemas con competir con otros actores si es con las mismas reglas.
El dirigente alertó sobre el riesgo político asociado a que esos ahorros se entreguen a un ente público.
A la espera de la votación de la idea de legislar, Fernando Larraín afirmó que también debería abordarse el aumento de la edad de jubilación para las generaciones futuras.