Crisis constitucional en España
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
De forma unánime, el Pleno del órgano no acogió a trámite el escrito por considerarlo "extemporáneo".
El senador independiente necesitaba 39, pero finalmente pudo juntar 42 firmas para el requerimiento.
En PAUTA te contamos cuántos artículos tiene el documento oficial de la nueva Constitución de Chile.
El órgano que reemplaza al Tribunal Constitucional resolverá los conflictos entre el Congreso de Diputados, Cámara de las Regiones y el Presidente de la República.
Lo que fue aprobado en general por la instancia será discutido en particular por la Comisión de Normas Transitorias.
Sin embargo, las atribuciones de la Corte Constitucional son rechazadas y vuelven a comisión. También fue aprobada la acción de tutela de derechos fundamentales, que sustituye al recurso de protección.
Comisión aprueba artículo que entrega mayores atribuciones a la Cámara de las Regiones, que reemplazará al Senado. Además, llegan al borrador de nueva Constitución autonomías territoriales indígenas e iniciativas populares de ley,
Parte definición de las disposiciones transitorias y llegan al Pleno el derecho a una vivienda digna y a la seguridad social. Además, las cotizaciones obligatorias ya no irían a isapres. Hay fecha para el plebiscito de salida: 4 de septiembre.
Con la reforma constitucional de 2005, el Congreso ha nombrado a ocho ministros. Las últimas propuestas, de la DC y RN, son Alejandra Precht y Gonzalo Fuenzalida.
Fallo del Tribunal Constitucional declara inconstitucionales dos artículos, uno de los cuales favorecía a los abusadores sexuales. El organismo consideró que se discriminaba a las mujeres.
Sistemas de Justicia aprueba un órgano de reemplazo. No solo hay cambios en su integración y modalidad de nombramientos, también establece que quienes han tenido cargos de elección o recientes en el gobierno, no pueden postular.
Hay dos vacantes por las que compiten la académica Alejandra Precht, el exdiputado Gonzalo Fuenzalida y la relatora del Tricel Carmen Gloria Valladares.
El recién retirado ministro del TC cuestiona la falta de derivación a la ley en las normas constitucionales aprobadas hasta ahora.
Las Comisión de Sistemas de Justicia aprobó en general tres normas sobre la entidad que reemplazaría al actual Tribunal Constitucional.