Política

El Chile que Decide: quiénes están habilitados para votar

Más de 14 millones de personas están habilitadas para sufragar en el Plebiscito del 25 de octubre. De ellas hay chilenos que viven en el exterior y también extranjeros avecindados por más de cinco años en el país.

Por Ana María Sanhueza y Fernanda Monasterio M.

Sábado 3 de octubre de 2020

A+ A-

De acuerdo con los datos del Servel, 14.727.550 personas tienen más de 18 años. Y de ellas, el 98,3% está habilitado para votar en el Plebiscito del próximo 25 de octubre, en que se decidirá si el país optará por una nueva Constitución y el órgano a cargo de la redacción de la Carta Fundamental si gana el Apruebo.  

En el Capítulo ll de la Constitución, "Nacionalidad y Ciudadanía", se establece quiénes son ciudadanos y quiénes están habilitados e inhabilitados para sufragar.

No solo tienen este derecho quienes hayan cumplido los 18 años, sino que también pueden participar en los procesos -señala el artículo 13 del mismo Capítulo- los chilenos que se encuentren fuera del país, pues podrán hacerlo desde el extranjero.

Las inhabilitaciones

El derecho a sufragio se suspende por tres razones: por interdicción o demencia; porque la persona se encuentra condenada por un delito de pena aflictiva o por sentencia por ley antiterorrista. En la actualidad, hay 250.660 personas que se encuentran en alguna categoría de inhabilitación.

La participación de los extranjeros

Según el artículo 14 del Capítulo ll de la Constitución Política, los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años que cumplan con los requisitos legales, también pueden ejercer su derecho a sufragio. De ellos, están habilitados para votar en el Plebiscito del 25 de octubre 378.829 personas. La mayoría proviene de Perú: 138.391 adultos.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: "Es una comedia de equivocaciones"

En Radio Pauta, el exministro del Trabajo sostuvo que "este gobierno todavía no ha calificado adecuadamente que los adversarios que tiene son muy poderosos" y acusó que existen "problemas de gestión" en la actual administración.

<p>Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric</p>
tipo de contenido
Política

Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados por los indultos remitió tres cuestionarios al Mandatario, que no está obligado a responderlos. Los documentos buscan indagar si tuvo conocimiento previo de los antecedentes de los beneficiados por la medida.

<p>Partido Republicano y Chile vamos interpelará a ministro Marco Antonio Ávila</p>
tipo de contenido
Política

Polémica por "guías" para la "sexualidad afectiva": Partido Republicano y Chile Vamos anuncian interpelación a ministro Marco Antonio Ávila

Diputadas de la bancadas Social Cristiana están reuniendo firmas y no descartan una Acusación Constitucional contre el ministro de Educación.

<p>Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo</p>
tipo de contenido
Política

Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo

Desde La Moneda explicaron que la denuncia se dio a conocer el jueves pasado por parte del Presidente Gabriel Boric, el comité político, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, jefa directa de Larraín.