Onemi: "Ante escenarios extremos no podemos depender de la voluntad de los actores del momento"
El director de la entidad, Ricardo Toro, confía en la aprobación del proyecto de ley en trámite por nueve años.
El director de la entidad, Ricardo Toro, confía en la aprobación del proyecto de ley en trámite por nueve años.
El director de la entidad, Ricardo Toro, confía en la aprobación del proyecto de ley en trámite por nueve años.
La Moneda impulsa una nueva estrategia de orden público. La policía uniformada está finalizando cursos de "técnicas de diálogos" con los manifestantes.
La justicia declaró inadmisible la querella que el ministro Blumel presentó por las amenazas a la jueza Andrea Acevedo, quien vio el caso por la muerte del hincha de Colo Colo.
Los diputados votarán hoy la iniciativa, que ha generado airadas defensas y ácidas críticas, y que ya se modificó ampliamente en el Senado.
Un análisis buscaba detectar influencia extranjera en el estallido social. El experto Cristóbal Huneeus dice que la red social es una mala herramienta para sacar esta conclusión.
El ministro Gonzalo Blumel cuenta a PAUTA que el Ejecutivo está evaluando una reforma "para fortalecer el resguardo del orden público". El senador Insulza apoya la idea.
La Cámara de Diputados votará este jueves 28 de noviembre si aprueba o rechaza el libelo en contra del exministro de Interior.
Por qué salen las autoridades, quiénes llegan y cuáles son las nuevas prioridades en los ministerios de Interior, Segpres y Segegob.
La primera acción estará dirigida en contra del titular del Interior, Andrés Chadwick, por críticas al rol del Gobierno en materia de seguridad.
Daniel Johnson explicó que hay una tendencia a poner todos los esfuerzos en la persecución efectiva, pero que sin embargo el foco debiera estar puesto en la prevención temprana.
La iniciativa, anunciada por el Presidente Sebastián Piñera en octubre de 2018, creará una institucionalidad permanente para regular estos temas.
El ministro del Interior los convocó a una comida el lunes 19 de agosto para abordar las prioridades legislativas, pero también para ver cómo avanzar a una nueva etapa de cara a la reforma a las instituciones.
Agentes encubiertos, interceptación de teléfonos, entregas vigiladas y la creación de la figura de la cooperación eficaz y del terrorismo cibernético son parte de los cambios.
Desde Interior aseguran que se debe poner el foco en la Fiscalía. Las complicaciones revelan, una vez más, la descoordinación que existe entre las policías. ¿Quién debe responder?
El ministro del Interior recibió a los partidos Convergencia Social y Comunes, ambos del FA. El jueves será el turno del oficialista Evópoli.