Dosis de refuerzo demuestra alta efectividad en prevenir contagios
El Minsal entregó el primer estudio sobre efectividad de la tercera dosis que se encuentra aplicando en el país.
El Minsal entregó el primer estudio sobre efectividad de la tercera dosis que se encuentra aplicando en el país.
El Minsal entregó el primer estudio sobre efectividad de la tercera dosis que se encuentra aplicando en el país.
La presidenta del Colmed destacó la aparición de "una avalancha de atenciones desplazadas" y que "esperamos que la pandemia marque un estándar sanitario distinto".
El permiso es clave para los aforos y el acceso a lugares tras las modificaciones del plan Paso a Paso.
La Fase 3 del Plan Paso a Paso del Minsal aumenta los aforos hasta mil personas en actividades sin interacción.
La actualización del Plan Paso a Paso del Minsal aumenta el aforo de actividades durante toda la semana. Ya no habrá cuarentenas en esta ni en ninguna fase.
La fase 1 del nuevo Plan Paso a Paso del Minsal ya no contempla restricciones de desplazamiento, pero sí tiene restricciones en los aforos y en el tránsito. Aquellas personas vacunadas y con su Pase de Movilidad disponible tendrán mayores libertades.
Eventos como ferias laborales o fiestas de matrimonios se permiten desde Transición en adelante. Cualquier actividad tendrá que cumplir con las restricciones sanitarias que le correspondan a cada fase del Plan Paso a Paso.
Los aforos para residencias particulares dependerán de la fase en la que se encuentre la comuna, pero también influirá si los asistentes cuentan con su esquema de vacunación completo.
La asistencia a restaurantes y fuentes de soda se permite desde comunas en fase 2 en adelante. Los aforos dependerán si se encuentran en espacios abiertos o cerrados, y si los asistentes poseen el Pase de Movilidad.
El miembro del Consejo Asesor Covid-19 destaca la amplia cobertura de la vacunación en el país, lo que ha impedido una mayor diseminación del virus.
Las modificaciones entrarán en vigencia este 1 de octubre. Se permitirá el acceso y salida por pasos fronterizos y se habilitarán los aeropuertos de Iquique y Antofagasta. Deberá contar con Pase de Movilidad o permiso excepcional de Comisaría Virtual.
Fronteras cerradas, falta de apoyo del Estado y beneficios que desincentivan el reingreso de trabajadores, complican el panorama hotelero, dice Alberto Pirola.
La inmunización comenzará después de fiestas patrias y no será por calendario de edad sino que por establecimiento, señaló.
Con cinco votos a favor, se aprobó esta mañana que la vacuna de la firma china Sinovac -CoronaVac- pueda ser administrada a niños a partir de los seis años.
El Ministerio de Salud detalló las medidas del plan para este 18 de septiembre. Si bien existirán mayores libertades, se seguirá respetando el toque de queda en cada región.