María Begoña Yarza es la nueva Ministra de Salud
Con una extensa carrera en la salud pública, la gestión de la pandemia y la reforma de salud serán los principales retos de la pediatra de la Universidad de Chile.
Con una extensa carrera en la salud pública, la gestión de la pandemia y la reforma de salud serán los principales retos de la pediatra de la Universidad de Chile.
Con una extensa carrera en la salud pública, la gestión de la pandemia y la reforma de salud serán los principales retos de la pediatra de la Universidad de Chile.
Este fin de semana largo se limitará la movilidad para los viajes interregionales en distintos puntos del país.
El 61,4% de los nuevos casos de Covid-19 corresponde a personas menores de 40. El infectólogo Javier Tinoco explica por qué.
Chile ya habría dicho presente en materia de "exportación" de covid-19, según informó el Ministerio de Salud israelí. Sin embargo, el Instituto de Salud Pública lo descartó.
Patricio Meza, presidente (s) del Colmed, pidió a la autoridad que "por ningún motivo en fase 2 apertura de cines, casinos y gimnasios".
El ministro Enrique Paris llamó a seguir el plan de vacunación y a respetar las medidas de confinamiento, higiene y distancia social.
Ante acusaciones de falta de dosis, el Ministerio de Salud aseguró que son municipalidades que han vacunado población no establecida en el calendario.
Un oficio enfrentó al Gobierno con varios sindicatos y parlamentarios del Frente Amplio. El Contralor tuvo la última palabra.
Tras la reunión con expertos, el ISP aprobó su uso. Es la cuarta vacuna contra el coronavirus que se aprueba en el país. Se espera la llegada de 1,8 millones de dosis.
El académico de la U. de Chile, Leonardo Basso, aseguró que la reducción de movimiento de las personas en marzo pasado fue la mitad que a inicios de la pandemia.
Se acotó la definición de bienes esenciales. "Estas medidas son y predominan por motivos sanitarios", dijo el ministro Enrique Paris.
Aunque parte de las camas críticas son usadas por pacientes no covid-19, lo cierto es que las cifras muestran que los hospitalizados por esta enfermedad actualmente superaron con creces a la primera ola.
El ministro de Salud Enrique Paris dijo que la instancia se reunió de emergencia anoche. Agregó que la decisión final deberá ser evaluada por el Minsal y el espectro político.
El coordinador de camas críticas del Minsal dijo que el sistema sanitario está siendo "sometido a una presión mucho mayor que en la primera ola".
Atrás quedó la faceta más amable del ministro de Salud, Enrique Paris. Ante el Senado el jefe de la cartera no tuvo tapujos.