Economista jefe de Banco Santander: "El 2023 la inflación debiese cerrar entre 4 y medio y 5%"
Claudio Soto dijo que "nosotros proyectamos que la inflación va a seguir alta, sobre los 10 dígitos hasta fines de este año".
Claudio Soto dijo que "nosotros proyectamos que la inflación va a seguir alta, sobre los 10 dígitos hasta fines de este año".
Claudio Soto dijo que "nosotros proyectamos que la inflación va a seguir alta, sobre los 10 dígitos hasta fines de este año".
Nicolás Grau, desde EE.UU se refirió al Informe de Política Monetaria (IPoM) entregado hoy por el Banco Central, el que indica que se espera que la inflación llegue a cerca de 13% durante el tercer trimestre.
La directora de empresas respalda la introducción de los activos digitales y afirma que podría ser un sistema complementario que ayude a enfrentar los desafíos que generen la inflación o la recesión.
El Mandatario designó a Óscar González en el cargo de gerente general ejecutivo.
El gerente genera de la ABIF, Luis Opazo, afirma que los montos solicitados han caído en casi un tercio en comparación a los niveles previos a la pandemia.
Más de 98 millones de pesos son los que no se han retirado de entidades bancarias desde el año 2019.
Alberto Naudon, consejero del ente emisor, detalla las ventajas de este eventual nuevo medio de pago, las diferencias con las criptomonedas y la importante futura participación de las Fintech.
En sus atribuciones se estableció que se encargará de la regulación de la cantidad de dinero, la ejecución de operaciones de crédito y cambios internacionales. Asimismo, deberá dictar normas en materia monetaria, crediticia, financiera y de cambios internacionales.
La decisión de política monetaria, adoptada en forma unánime, fue más agresiva que lo esperado. La entidad admitió que la inflación ha estado por sobre lo previsto en sus cálculos.
Sebastián Cerda, socio de la consultora, proyecta que el Banco Central subirá en 150 puntos la TPM en su Reunión de Política Monetaria de este jueves.
Solo despacha al borrador de Constitución su definición como órgano autónomo, pero rechaza su objeto y las normas sobre el Consejo. Lo que no fue visado, vuelve a la comisión de Sistemas de Justicia para su "última oportunidad".
La cercanía al Gobierno y su foco en políticas industriales han sido tema de preocupación, pero también se ve que puede aportar una nueva mirada. La propia consejera defiende sus credenciales .
Comisión aprueba artículo que entrega mayores atribuciones a la Cámara de las Regiones, que reemplazará al Senado. Además, llegan al borrador de nueva Constitución autonomías territoriales indígenas e iniciativas populares de ley,
Junto con evidenciar la impericia política del Ejecutivo con sus parlamentarios, la fórmula también debilitó la credibilidad de Marcel y abrió dudas sobre su real peso en el gabinete.
La presidenta del Banco Central afirmó que la prolongada incerteza "se traspasa a precios de activos". Pidió a todo los actores contribuir a reducir los desequilibrios que existen en la economía.