Pauta Sustentable

Pauta Sustentable

<p>El plan que ha llevado a La Pintana a liderar en materia de reciclaje </p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

El plan que ha llevado a La Pintana al liderazgo nacional en reciclaje

En La Pintana los recursos no se pierden: el aceite usado se convierte en biodiésel y los residuos vegetales se transforman en abono. Hoy la comuna en un referente mundial en materia de reciclaje.

<p>Parque Bicentenario de Cerrillos será la nueva casa del Lollapalooza</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Un recorrido por la nueva casa del Lollapalooza

Un exhaustivo trabajo de cuidado medioambiental se está realizando en el Parque Bicentenario de Cerrillos, además de su preparación para recibir por primera vez al masivo festival que se realiza en la capital.

<p>Las metas y desafíos que le esperan a Metro para los próximos años</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

El nuevo trazado del Metro: expansión sustentable y carbono neutral

El presidente de la compañía, Louis de Grange, dice que espera que en los próximos cuatro años el 100% del suministro eléctrico de la red provenga de fuentes de energía renovable.

<p>Vista aérea de Concepción.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Smartsíty: una planificación urbana sustentable y equitativa en la nueva Constitución

La propuesta busca ser una Iniciativa Popular de Norma y está en plena etapa de recolección de firmas.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Resimple: reciclar envases y embalajes nunca fue tan sencillo

En 2023 entrará en vigencia la Ley REP. Miles de empresas en Chile deberán hacerse cargo de los materiales reciclables que introducen en el mercado. Surge así Resimple.

<p>El plan del CNDU para lograr ciudades carbononeutrales y resilientes </p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

El plan de Chile para alcanzar ciudades carbononeutrales y resilientes

El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano presentará este 21 de diciembre un documento con propuestas para enfrentar el cambio climático. Su presidente, Sergio Baeriswyl, adelantó las principales líneas.

<p>Evsy: la primera aplicación para usuarios de vehículos eléctricos.  </p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Evsy: la aplicación para reducir las esperas de carga de los autos eléctricos

Este emprendimiento funciona bajo una premisa simple: revelar dónde hay lugares vacíos para la carga de los vehículos y planificar mejor los tiempos de espera.

<p>En Santiago se realizan cerca de un millón de viajes en bicicleta al día.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Las ciclosendas: la solución de emergencia para abordar la falta de ciclovías

Ariel López, ingeniero en transportes y presidente de la ONG MAP8, detalló la iniciativa, que buscar saltarse la burocracia estatal y desarrollar proyectos incrementales.

<p>Ñuñoa es una comuna en la que se desarrollan decenas de proyectos inmobiliarios.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Cómo se convirtió Ñuñoa en la comuna más ruidosa de Chile

Esta zona ubicada en el centro-oriente de la capital es la sexta comuna con la mejor calidad de vida del país, pero lidera el ranking de denuncias de ruido a nivel nacional.

<p>El parque deportivo hecho de plástico que se construirá en Cerrillos</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

El ecoparque deportivo de plástico reciclado que se construirá en Cerrillos

La iniciativa es impulsada por la empresa Kyklos en alianza con PepsiCo, Revalora, Deporte Libre y Parque Metropolitano. Su inauguración se estima para noviembre de este año.

<p>Green Bricks: pisos y muros hechos de plástico</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Green Bricks: el plástico que nadie quiere se reinventa en pisos y revestimientos

Los máximos ejecutivos de esta innovadora empresa explican los beneficios del plástico en la construcción: resistencia, repelencia al agua y aislación termoacústica.

<p>Karübag: compostar nunca fue tan sencillo </p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Karübag: la empresa que se hace cargo de todos los residuos

Desde el pasto que se cortó o la fruta que se peló, hasta el plumavit o las colillas de cigarro: todo se puede reciclar dependiendo de a dónde acudamos.

<p>¿Qué pasa con el plástico que llega al océano?</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La ruta del plástico: de la fábrica a las estanterías, a los océanos... y a la mesa

"El plástico siempre será plástico", dice el experto Mark Mineboo. Y lamentablemente una de sus fortalezas es también su gran debilidad: es prácticamente indestructible.

<p>La apuesta flexible y sustentable de Sodimac</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Cómo aplica Sodimac su política de sustentabilidad

Horarios adaptables, trabajo telemático e instalaciones más amigables con el medioambiente. El plan de Sodimac se vio impulsado por la pandemia.

<p>Laboratorio Vegetal</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Optimizar cada metro verde en Chile: la misión del Laboratorio Vegetal

La escasez hídrica es creciente en el país, lo que se suma al aumento de las temperaturas. Una iniciativa busca combatir el grave riesgo que enfrentan hoy los parques y plazas.

<p>Ciudades esponja</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Ciudades esponja: el valor de aprovechar al máximo el agua

Los humedales son ecosistemas críticos para las urbes, ya que aportan el 40% de los bienes y servicios ambientales que nos mantienen vivos.

<p>Frutas y verduras.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

El plan que revaloriza la fruta y verdura de descarte y ayuda al medioambiente

La Fundación Basura y la Municipalidad de Providencia impulsaron un plan piloto para que las ferias generen cero desechos orgánicos.

<p>El aeropuerto de Santiago proyecta convertirse en cero emisión en 2050</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Aeropuerto Verde: el plan que eliminaría las emisiones para 2050

El transporte aéreo es uno de los más contaminantes, pero el terminal santiaguino desarrolló un ambicioso plan para hacer este medio de viaje más amigable con el medioambiente.

<p>Construir en madera es la nueva solución que impulsa CMPC</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La construcción en madera comienza a tomar altura

CMPC busca pasar de ser un productor de insumos a uno de soluciones constructivas. Destaca que la madera es más sustentable, aislante y flexible que otros materiales para obras.

<p>Las viviendas de menos de 3 mil UF reciben un subsidio del 50% para la instalación de paneles solares.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Casas solares de Arica a Punta Arenas

Un programa impulsado por el Ministerio de Energía permite que las personas generen su propia energía limpia. Los ahorros se estiman en $300 mil anuales.

<p>Marejadas en el borde costero de Antofagasta.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La naturaleza, el mejor blindaje ante el descontrol de los océanos

El experto y director de Mission Blue, Maximiliano Bello, explicó el rol que tienen humedales, manglares y bosques de algas en la contención de las aguas.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

El vuelco verde del mundo inmobiliario para la valorización de sus desechos

Siena es una de las empresas que lidera el tema. Se centra en el reciclaje de siete productos y han revalorizado 70 toneladas de basura y escombros.

<p>La nueva normativa que regula la contaminación lumínica en la que trabaja el Gobierno</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Contaminación lumínica: cuando las luces no dejan ver los problemas

Esta polución crece con el paso de las décadas. El Ministerio de Medio Ambiente trabaja en una nueva normativa para sumar ahora la protección de la biodiversidad.

<p>La Municipalidad de Vitacura invita a reemplazar el pasto de los antejardines ante la crisis hídrica.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

El Radar de Plaza Pauta: Vitacura incentiva los antejardines sustentables

El municipio desafió a sus vecinos a rediseñar estos espacios para tener un menor consumo de agua. Además, esta semana destacamos el nuevo libro del fotógrafo Guy Wenborne.